El ex presidente Alberto Fernández volvió a solicitar la recusación del juez federal Julián Ercolini en la causa en la que está procesado por presunta violencia de género contra su ex pareja, Fabiola Yañez. La presentación tuvo lugar este lunes en los tribunales federales de Retiro, donde Fernández compareció ante la Cámara Federal porteña junto a su abogada, Silvina Carreira, para exponer los fundamentos de su pedido ante el camarista Eduardo Farah, integrante de la sala II del Tribunal de Apelaciones.
Durante la audiencia, el ex mandatario argumentó que Ercolini mantiene una “enemistad manifiesta” hacia su persona, lo que —según planteó— comprometería su imparcialidad en el proceso. Fernández vinculó esta supuesta enemistad a la denuncia pública que se realizó durante su gestión presidencial sobre el viaje del juez a Lago Escondido, en octubre de 2022, junto a otros magistrados, fiscales y directivos del grupo Clarín. La comitiva fue acusada de mantener vínculos indebidos con empresarios y de participar de una estadía en una propiedad del magnate británico Joe Lewis. Aunque la causa penal derivada de ese episodio terminó con el sobreseimiento de todos los involucrados, Fernández sostuvo que el conflicto deterioró una antigua relación de amistad con el magistrado.
La causa por la cual Fernández busca apartar a Ercolini involucra acusaciones por supuestas lesiones cometidas contra Yañez entre 2016 y agosto de 2024, en el marco de lo que la justicia calificó como un “contexto de violencia de género” determinado por una “relación asimétrica de poder“. El procesamiento del ex presidente fue confirmado por la Cámara Federal, lo que lo dejó al borde del juicio oral, aunque el proceso aún no fue elevado formalmente.
Mientras se define la recusación, el juez Ercolini ordenó peritar el teléfono celular y una tablet del ex mandatario para acceder a mensajes intercambiados con Yañez y su madre, Miriam Verdugo, que podrían constituir pruebas clave para la acusación. (Agencia OPI Santa Cruz)