Decreto 333/2025: baja de aranceles para importar celulares

- Publicidad -

El Gobierno nacional oficializó una rebaja progresiva de los aranceles de importación para teléfonos inteligentes y celulares portátiles, con el objetivo de aumentar la competencia, reducir los precios al consumidor y mejorar el acceso a la tecnología. La medida fue establecida mediante el Decreto 333/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, y establece una alícuota del 8% para estos productos, con la previsión de llevarla a 0% a partir del 15 de enero de 2026.

La decisión impacta sobre los bienes comprendidos en las posiciones arancelarias NCM 8517.13.00 y 8517.14.31, que incluyen smartphones y celulares portátiles (excepto los satelitales), y se enmarca en la Decisión N° 8/21 del Consejo del Mercado Común del Mercosur, que habilita a los países miembros a aplicar excepciones al Arancel Externo Común para bienes de capital y productos de informática.

Además de reducir el arancel, el Ejecutivo eliminó la inclusión de estos artículos en el Anexo V del Decreto 557/2023, lo que implica una desgravación progresiva hasta alcanzar la exención total el próximo año. Esta política forma parte del proceso de desregulación impulsado por el presidente Javier Milei, que apunta a disminuir las trabas a la importación y fomentar una mayor competitividad dentro del mercado local de electrónica.

- Publicidad -

Desde el Gobierno argumentaron que esta decisión busca facilitar el ingreso de dispositivos de última generación, al tiempo que se combate la suba de precios derivada de la falta de competencia. En el contexto actual, marcado por una caída del consumo y una fuerte retracción del mercado tecnológico, la apertura comercial se presenta como una estrategia para reactivar la oferta y generar precios más accesibles para los usuarios. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -