
(Por: Rubén Lasagno) – Mañana miércoles 21 de mayo 2025, la presidencia de la Cámara de Diputados de la provincia, convocó a sesión extraordinaria, en respuesta a la nota 060/25 presentada por el FPV y de acuerdo al reglamento de la legislatura en la cual se debe dar tratamiento al único tema en la agenda: el Oficio N° 535/25 enviado por la Justicia a los diputados para que se expida sobre el desafuero del diputado Fernando Españón, sobre quien pesan al menos tres causas por abuso sexual y otra por abuso de autoridad y malversación de fondos públicos.
Te puede interesar: La justicia presentó un pedido ante el Presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Leguizamón, para que responda la solicitud de desafuero de Españón
Es decir, que mañana se conocerá expresamente la voluntad o no, del gobierno provincial y de los diputados oficialistas, de apostar a la transparencia, permitiendo que la justicia actúe sobre el acusado de gravísimos delitos, favoreciendo el desafuero del diputado o marcará definitivamente la posición del SER y los demás partidos que conforman el frente de gobierno (UCR-PRO y Encuentro Ciudadano), de ser encubridores y cómplices de un hombre con un largo historial delictivo todos ellos llevadas a cabo en funciones ejecutivas durante su desempeño como Intendente de 28 de Noviembre.
La actitud que expone Vidal
El Gobernador Claudio Vidal, sin duda, está decidido a defender a su amigo Españón a cómo dé lugar y esto se manifiesta en dos síntomas elocuentes de la intencionalidad política que expone el gobernador.
El primer síntoma se expuso todo este tiempo en el cual la Cámara ha venido dilatando la decisión de desaforar a Españón, el segundo apareció en una nota del diario La Opinión Austral al diputado Pedro Luxen, quien cargó contra los jueces que investigan a Españon y como sabemos, si el tema es hilar finos, no queda institución en pie en la provincia que escape a las irregularidades institucionales, incluyendo al gobierno provincial y a la propia presidencia de la Legislatura.
“La jueza Romina Frías tiene su propia constitución y su propio procedimiento penal. Sólo basta con revisar su prontuario y las barbaridades de fallos de los últimos tiempos. Su vida laboral se ve enredada en escándalos judiciales”, dijo Luxen en LOA, olvidando que es parte de este gobierno hace más de un año y medio y no conocemos que el Ejecutivo o algún diputado, incluyendo él mismo, haya iniciado la destitución por juicio político de ésta magistrada o de otros actuantes en el caso.

Y como buen alumno K (Luxen es amigo de Máximo Kirchner) dijo “ella (la jueza) avanza en medio de una persecución judicial y política. Sin dudas, es un proceso por abuso de autoridad al diputado Fernando Españón a través de una orden política“.
Lawfare propio
Luxen plantea la falacia de la persecusión judicial y política, tal como hace Cristina Fernández a nivel nacional, quien ataca sin defenderse para tratar de distraer la mirada sobre sus delitos y condenas. Pero el diputado revierte los argumentos y trata de poner a Españón como víctima, cuando es un victimario.

Pedro Luxen arma su propio lawfare santacruceño para explicar el empeño de jueces como Jorge Yance y Bettina Bustos de investigar los ilícitos gravísimos de Españón. El hombre de Vidal en la Legislatura, pretende que todos creamos que la incapacidad de los magistrados y la tendencia a perseguir los delitos del ex intendente, son parte de un armado de la “mafia judicial”, la cual (de existir) Luxen nunca ha denunciado como corresponde hacer institucionalmente cuando se ocupa un cargo tan alto y es gobierno en la provincia.
Contexto armado
Sin duda, si uno observa la animosidad de los diputados del SER, la convocatoria de la presidencia con el único tema que es definir el desafuero (o no) y las palabras previas de Pedro Luxen, puesto allí por el gobernador Vidal, para ésto precisamente, todo indicaría que mañana los legisladores del oficialismo blindarán a Fernando Españón y no solo podrían contribuir para que el acusado siga como diputado provincial dilatando indefinidamente la resolución de sus fueros, sino que enviando la causa al archivo, impedirían que se haga justicia.
Si ello ocurre, el gobierno de Claudio Vidal, Pedro Luxen, Fabián Leguizamón, los diputados del SER y los integrantes del frente “Por Santa Cruz”, quedarán manchados por esta maniobra absurda y criminal, de ocultar a un abusador sexual entre sus filas, defenderlo a capa y espada y lograr la impunidad de estos aberrantes delitos que se le imputan.
Y ahí estaremos, día a día, para recordárselo a Claudio Vidal y todos aquellos que logren este “éxito” político a costa de una lápida popular que se cargarán en su foja de servicio. (Agencia OPI Santa Cruz)