La presidenta de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz, María Belén Elmiger informó que la deuda histórica de los municipios y comisiones de fomento con el organismo previsional supera los $ 111 mil millones en concepto de aportes personales y patronales.
La cifra alcanza al 2025 un total de $111.226.393.329,27 que fueron retenidos a los trabajadores, pero nunca depositados en la cuenta del organismo, tal como lo establece la legislación vigente.
La funcionaria recordó la vigencia del artículo 18, inciso b, de la Ley Previsional N.º 1782 que señala que los empleadores deben “depositar en la cuenta indicada por la Caja, dentro de los primeros siete días corridos de cada mes, las sumas deducidas durante el mes anterior y los correspondientes aportes patronales”.
Emilger añadió que “es preocupante. Es una deuda que se viene arrastrando desde hace muchos años y que nadie le dio solución. Lo que estamos haciendo desde la Caja de Previsión es trabajar en equipo con el gobierno provincial y con diferentes representantes de municipalidades y comisiones de fomento para empezar a dialogar y ver cómo podemos regularizar esta situación”.
“La deuda existe. ¿Pueden las municipalidades empezar a pagar al menos lo corriente? ¿Pueden transferir los aportes y las contribuciones que retienen mes a mes? Como sociedad, tenemos que hacernos esas preguntas”, afirmó la presidenta de la Caja de Previsión Social quien recordó que “los municipios son agentes de retención. Esa plata no se puede usar para otra cosa. Por eso, más que apuntar con el dedo, lo que buscamos es acercar posiciones y encontrar soluciones posibles. El diálogo tiene que ser con voluntad, con propuestas concretas”.
El déficit del sistema previsional de Santa Cruz es una discusión recurrente y la funcionaria sostuvo que “cuando uno asume un Ejecutivo, tiene que asumir también lo que viene de antes. Eso hicimos desde el gobierno provincial, y eso les pedimos ahora a los municipios. Este es el momento de discutir qué sistema previsional queremos construir como sociedad”. (Agencia OPI Santa Cruz)
Siempre lo.mismo, en Chubut los municipios deben los aportes y la caja de jubilaciones arrastra una deuda histórica.