El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió este viernes en la Casa Rosada a una delegación de gobernadores y representantes provinciales para avanzar en una agenda común frente a la fuerte caída de la recaudación y el freno de las transferencias automáticas a las provincias. El encuentro, que se realizó en el Salón de los Escudos, reunió a mandatarios y funcionarios de cinco jurisdicciones, y dejó abierta la posibilidad de un nuevo esquema de reparto fiscal que contemple las demandas de los distritos sin poner en riesgo el equilibrio de las cuentas nacionales.
Participaron de la reunión los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Vidal (Santa Cruz) y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. Por parte del Gobierno nacional estuvieron presentes el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. La representación fue interpretada como una señal política de unidad entre los distritos frente a los recortes que enfrenta la obra pública y las transferencias desde que Javier Milei asumió la presidencia.
Según fuentes oficiales, la reunión se desarrolló en un clima de diálogo constructivo y duró cerca de una hora y media. Los representantes provinciales plantearon la necesidad de establecer una distribución más objetiva y automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), así como la reactivación del impuesto a los combustibles como fuente coparticipable. Aunque esos fondos están legalmente destinados a obras viales, los mandatarios denunciaron que en lo que va del año se ejecutó menos de la mitad del 28,5% correspondiente a las provincias.
Otro de los temas que ocupó buena parte del debate fue la posibilidad de incorporar esos fondos a un esquema de transferencia automática que permita previsibilidad financiera, en medio de una caída promedio del 23,8% real en la coparticipación registrada en mayo, según datos del Ministerio de Economía. Guberman recibió los reclamos y expresó que el Ejecutivo analizará las cifras, aunque dejó en claro que cualquier solución deberá contemplar la responsabilidad fiscal de los gobiernos subnacionales.
Llamó la atención la presencia de Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa, uno de los dirigentes más cercanos al kirchnerismo, quien integró también la cumbre realizada el martes 3 de junio en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde participaron casi todos los gobernadores del país, excepto Gustavo Sáenz (Salta). La participación de Ziliotto en la delegación de este viernes fue vista como un gesto de unidad política en un momento de incertidumbre institucional.
La reciente condena judicial a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción, que incluye seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, también sobrevoló la conversación. Según fuentes cercanas al encuentro, Francos advirtió el impacto que ese fallo tiene en la dinámica política nacional, especialmente por la vacancia que deja la figura de la ex presidenta en el ordenamiento de la oposición peronista, sobre todo en la estratégica Tercera Sección electoral de la provincia de Buenos Aires.
Otro eje de conversación fue la crítica situación del sistema judicial, con casi 200 vacantes entre juzgados y fiscalías. Algunos representantes provinciales aprovecharon para reclamar la ampliación de la Corte Suprema, actualmente integrada por solo tres miembros, tras la reciente muerte de Juan Carlos Maqueda y la falta de designación de un nuevo integrante.
Al finalizar la reunión, Francos expresó que “fue un encuentro de diálogo y búsqueda de entendimiento para seguir construyendo un vínculo sólido y responsable entre la Nación y las provincias”. Aseguró que los gobernadores “manifestaron que no pretenden comprometer el equilibrio fiscal” y valoró la iniciativa de avanzar en acuerdos federales que incluyan criterios objetivos para la asignación de recursos. Aunque no se anunciaron medidas concretas, el Gobierno nacional se comprometió a mantener abierta la mesa de trabajo con los mandatarios. (Agencia OPI Santa Cruz)
que viejos boludossss, estos son los ARRASTRADOS DE SIEMPRE? BUENOO , ESTOS NO CAMBIAN MAS , EL CHASCA LOS MEA LOS CAGA, ENSOBRADOS VIEJOS MEADOS , PARESE QUE LES GUSTA QUE LO EMPERNESSSS , CUANDO QUIERAN, M,M,M,M,M,M. YO SABES QUE
COMO LOS ENDULSANNN A ESTOS ARRASTRADO, SALEN CONTENTOOS DE LA CAMARAAAA. BIENN, SUABESSS, ESE NACHO mmmmmmm. que lo pariooo, eses pendejoooo, se acuerdan “”nosale mas un barril de pleo del chubut, “”?? . UNA BUENA EMPERNADA , Y SALEN CONTENTOS. MIRA LO QUE DISE V/FUE MUY BUENA LA REUNIONNN,,, YO LE PREGUNTOOOO QUE CONSIGIOOOOOOO PARA STA CRUZ, HASTA LA PROXIMO “”CUENTO”” Y VAN A IR 2 , DE VERSEANDO, AL LOS AWEVONADOSSSSSSSSS. HASTA LOS 4 .NO PARA,