- Publicidad -
Inicio Nacionales El Gobierno minimiza la marcha por Cristina Kirchner y cuestiona la convocatoria

El Gobierno minimiza la marcha por Cristina Kirchner y cuestiona la convocatoria

1
El Gobierno minimiza la marcha por Cristina Kirchner y cuestiona la convocatoria - Foto: NA
El Gobierno minimiza la marcha por Cristina Kirchner y cuestiona la convocatoria - Foto: NA

La movilización en respaldo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, realizada este miércoles en Plaza de Mayo, fue desestimada por el Gobierno Nacional, que relativizó tanto la convocatoria como el impacto político del acto. Mientras desde la organización se aseguró que la asistencia rondó el millón de personas, en la Casa Rosada minimizaron esa cifra y señalaron que, según sus propios cálculos, no superó las 50.000.

Fue como esperábamos que iba a ser. No fue una marcha multitudinaria, convocaron los mismos de siempre, más algunos intendentes”, dijo un funcionario del oficialismo a la Agencia Noticias Argentinas. Otro colaborador libertario ironizó al calificar a los manifestantes como “el tren fantasma” y comparó la convocatoria con “una cancha de Huracán”, en alusión al aforo del estadio Tomás A. Ducó, que ronda los 48.000 espectadores.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también se refirió a la jornada y apuntó directamente contra la líder del Partido Justicialista. “Cristina Fernández de Kirchner intenta ponerse en el centro de la escena porque siente que han perdido la capacidad de liderazgo político. El kirchnerismo está en franca decadencia. Todo lo que puede movilizar se vio ayer”, afirmó.

- Publicidad -

Desde el comando unificado de seguridad con la Ciudad de Buenos Aires, Bullrich supervisó el desarrollo de la manifestación, que transcurrió sin incidentes. En su análisis, interpretó que el tono pacífico del acto respondió a una estrategia de la ex mandataria: “Hubo una instrucción clara de CFK de hacer una movilización tranquila. Ella misma lo dijo en su discurso, hablando de ‘democracia sin violencia’, en una suerte de victimización”.

La ministra cerró su evaluación con una mirada electoral: “Ese es el tope de gama de lo que pueden lograr, y es bastante escaso desde la perspectiva de una elección en la que votan millones de personas”.

En paralelo, el Gobierno evitó pronunciarse sobre el fallo de la Corte Suprema que dejó firme la condena contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad, y que confirma su inhabilitación para ejercer cargos públicos. Aunque el tema estuvo en el trasfondo de la protesta, desde el oficialismo evitaron entrar en la discusión judicial. Sin embargo, aseguraron que esta situación no modificará los planes de La Libertad Avanza.

Mientras tanto, en los pasillos de la Casa Rosada se evidenció un movimiento interno para reorganizar la conducción del oficialismo frente a la coyuntura. Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, volvió a encabezar reuniones estratégicas junto a su entorno más cercano. El encuentro se llevó a cabo en el despacho del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y participaron figuras clave como el asesor Santiago Caputo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y Eduardo “Lule” Menem. La mesa chica del mileísmo buscó así ajustar el rumbo político frente al nuevo escenario que plantea la reactivación del espacio kirchnerista y el fallo judicial que tensiona el clima político. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

1 COMENTARIO

  1. ARGENTINOSSSSS. MIRA DONDEEE, VA HASER ,EL ACTO DE LA INDEPENDENCIAAA, ???????? SE VE QUE ESTA CON EL PUEBLO QUE LO VOTOOO, VA A AL PREDIO DE POLOOO. NO SE JUNTA CON LA GRASAAAA, ??? YA SABENNNN , MANGA DE LAGARTIJAS , SIGAN VOTANDOOOO, SAPOSSSS, DALEEE VOTENNN ,,,VIVORAS , DALEEE MANGA DE TARADOSSS., MEMORIAA,,AAAAAAAAAA,

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version