Los gremios de la Administración Pública provincial y el Poder Ejecutivo se reunieron en una nueva mesa de negociación colectiva donde participaron los paritarios de APAP, ATE y UPCN y expusieron una serie de demandas laborales, aunque centrado en el reclamo de mejoras salariales.
El encuentro se realizó el miércoles pasado, donde APAP pidió un incremento en el valor de la Unidad Salarial (US) hasta los $2000 y solicitaron aumentos diferenciados por tramos y niveles, incluyendo un 20% para el tramo inicial, 25% para el intermedio y 30% para el avanzado.
También reclamaron por aumentos en códigos específicos.
UPCN pidió que el salario mínimo que percibe un trabajador del Estado alcance el costo de la canasta básica total, ubicado en mayo en alrededor de $ 1.500.000, sumado a incrementos en códigos y mejoras en las condiciones de trabajo del personal de mantenimiento escolar. También pidieron reestructurar el sistema de permanencia y escalafones, solicitando unificación salarial y reconocimiento por antigüedad.
Por su parte, ATE reclamó una propuesta salarial concreta en las negociaciones.
Se fijó una nueva audiencia para el miércoles 3 de julio a las 8:30 horas, cuando el Ejecutivo presentará una propuesta alternativa salarial. (Agencia OPI Santa Cruz)
Por qué estos impresentables en vez de romper tanto los huevos con bombos y silbatos no razonan que hay personas con discapacidad que sufren ataques de pánico, que los endordecen los ruidos y se dejan de joder? Cuando habrá una ley que proteja a todos.
Es cierto. Todas estas mierdas llamadas sindicatos. Explotadores de sus teóricos compañeros a quienes les sacan la plata de los bolsillos no respetan a nada ni a nadie.
No les preocupa el bienestar social. Dolo piensan en romper los huevos.