El Gobierno nacional oficializó este martes, a través del Decreto 444/2025 publicado en el Boletín Oficial, el otorgamiento de un nuevo bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo, correspondiente al mes de julio. La medida busca compensar el impacto de la inflación en los ingresos de los sectores más vulnerables del sistema previsional, y forma parte de una serie de asistencias económicas implementadas desde principios de 2024.
El haber mínimo en julio alcanzará los $379.298, considerando el incremento del 1,5% aplicado sobre la base anterior de $309.298,16, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo. El bono será de $70.000 para quienes perciban la jubilación mínima, y se ajustará proporcionalmente para quienes reciban montos superiores, hasta alcanzar el tope mencionado. Por ejemplo, quienes cobren $350.000 recibirán una ayuda complementaria de $29.298 para llegar al nuevo piso establecido.
La medida alcanza a los titulares de prestaciones contributivas a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), así como a quienes perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor, pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, y otras pensiones graciables que administra el organismo previsional. En el caso de pensiones compartidas, el bono se calculará como si existiera un único titular.
El Ejecutivo justificó la decisión citando las consecuencias negativas que tuvo la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria establecida por la Ley 27.609, vigente desde marzo de 2021, la cual —según el decreto— no contempló de manera adecuada las variaciones de precios, generando un fuerte desfasaje entre la inflación y la actualización de haberes. En ese sentido, el Gobierno remarcó que, si bien la normativa impactó en todo el sistema, afectó principalmente a quienes perciben ingresos más bajos, lo que motivó la implementación de bonos mensuales desde enero de este año.
En marzo y abril, se habían otorgado dos bonos de $55.000, monto que luego se elevó a $70.000 como mecanismo de contención frente al deterioro del poder adquisitivo. A partir de julio, además, comenzará a regir una nueva fórmula de actualización automática mensual basada en la evolución del IPC, según lo dispuesto en el Decreto 274/2024, lo que busca evitar futuros desajustes entre la inflación y los ingresos previsionales. (Agencia OPI Santa Cruz)