- Publicidad -
Inicio Economía y Finanzas Pymes: las ventas en junio volvieron a retroceder, pero el primer semestre...

Pymes: las ventas en junio volvieron a retroceder, pero el primer semestre mostró recuperación

1
Ventas en supermercados y autoservicios se desploman en junio - Foto: NA
Ventas en supermercados y autoservicios - Foto: NA

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron un 0,5% interanual en junio de 2025, acumulando así su segundo mes consecutivo en descenso, según el relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar del retroceso reciente, el primer semestre del año cerró con un crecimiento acumulado del 9,1%, lo que representa una recuperación frente a la fuerte caída del 17,2% registrada en el mismo período del año pasado.

El informe señala que la baja de junio profundiza la desaceleración observada desde mayo, cuando el índice marcó una contracción del 2,9% interanual y quebró una racha de cinco meses consecutivos de crecimiento, que incluyó subas destacadas del 17,7% en diciembre, 25,5% en enero, 24% en febrero, 10,5% en marzo y 3,7% en abril.

En términos mensuales desestacionalizados, el consumo también mostró señales de debilidad: el Índice de Ventas Minoristas Pymes registró una caída del 6,7% en junio respecto a mayo, marcando el tercer mes seguido con bajas en este indicador. Desde CAME explicaron que algunos rubros experimentaron incrementos puntuales gracias a las ventas por el Día del Padre y al cobro del medio aguinaldo, pero estos repuntes no alcanzaron para revertir la tendencia general, que sigue afectada por la fragilidad del consumo.

- Publicidad -

Los comercios consultados informaron una menor facturación y caída en la afluencia de clientes durante el sexto mes del año. No obstante, destacaron que se mantuvo la demanda en canales digitales y en aquellos negocios que implementan políticas agresivas de precios. También señalaron que en rubros estacionales, el clima jugó un papel favorable que atenuó parcialmente el descenso.

En este escenario, la finalización del programa Cuota Simple supuso un nuevo obstáculo para las pymes que dependen del financiamiento en cuotas para sostener sus ventas. En respuesta, CAME impulsó la creación del programa Cuotas MiPyme, que desde el 1° de julio permite a los comercios adheridos ofrecer financiación en 3 o 6 cuotas con tasas promocionales y sin tope de monto, manteniendo los mismos rubros alcanzados por el plan anterior.

En cuanto al panorama general del sector, el 58,3% de los comercios consultados indicó que su situación económica se mantuvo respecto al año anterior, mientras que el 27,5% aseguró que empeoró. Sin embargo, el 50% se mostró optimista respecto a lo que viene, al considerar que su situación mejorará en los próximos doce meses. Solo un 7,8% prevé un escenario más negativo hacia el futuro.

El análisis por rubro arrojó resultados dispares. Las ventas de alimentos y bebidas subieron un 1,8% interanual en junio y acumulan un alza del 11,7% en lo que va del año, aunque en la comparación mensual desestacionalizada cayeron un 4,1%. En farmacia, la mejora interanual fue del 1,3%, con un avance del 11,6% en el semestre, pero también se registró una baja del 4,2% frente a mayo.

El sector de perfumería aumentó 0,2% interanual y suma un crecimiento del 13,6% en el primer semestre, aunque cayó un 6,2% respecto al mes anterior. En ferretería, materiales eléctricos y de construcción, las ventas subieron un 0,7% interanual y llevan un alza acumulada del 8,1%, mientras que descendieron un 4,2% en la medición mensual.

En cambio, calzado y marroquinería presentó una baja interanual del 5,2%, aunque registra un incremento acumulado del 8,2% en el año. El rubro textil e indumentaria tuvo una caída interanual del 4,7%, aunque mantiene una suba del 4,4% en el acumulado semestral. Por último, el rubro de bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles mostró un leve avance interanual del 0,4% y acumula un crecimiento del 11,1%, con una baja del 5,3% frente a mayo. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version