El presidente Javier Milei mantendrá este martes un encuentro con los principales referentes de la Mesa de Enlace, en un contexto de creciente preocupación en el sector agropecuario por la presión fiscal, la caída de los precios internacionales de los commodities y el vencimiento del esquema de reducción temporal de retenciones a la exportación.
La reunión está prevista para las 11:00 en el Restaurante Central de la sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en el barrio porteño de Palermo. El lugar elegido no es casual: se trata del mismo predio donde este jueves 17 comenzará una nueva edición de la tradicional Exposición Rural, que se extenderá hasta el 27 de julio y en la que se espera una visita oficial del mandatario.
El encuentro fue confirmado por Nicolás Pino, presidente de la SRA y considerado el dirigente más cercano a Milei dentro del ruralismo. Según adelantó, la agenda será abierta y abordará temas “que preocupan al sector”, aunque el foco principal estará puesto en la política de retenciones y en las condiciones macroeconómicas que enfrenta el campo.
Uno de los reclamos centrales será la restitución de la rebaja en los derechos de exportación para la soja y el maíz, cuya ventana de reducción finalizó el 30 de junio pasado. La medida se mantuvo únicamente para el trigo y la cebada, lo que generó malestar entre los productores, que alertan sobre una pérdida de competitividad frente a precios internacionales en niveles históricamente bajos y un tipo de cambio real que consideran todavía desfavorable.
Además del debate por las retenciones, la Mesa de Enlace también prevé plantear otras cuestiones clave para la actividad, como los recientes cambios en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la necesidad de mayor previsibilidad regulatoria y la revisión de la denominada “barrera sanitaria” patagónica, que limita el traslado de ganado hacia el sur del país.
La reunión se dará en un momento simbólico para el sector, justo cuando comienzan a llegar los primeros ejemplares vacunos a la Exposición Rural, uno de los eventos más representativos de la agroindustria argentina. La participación del Presidente en el acto de inauguración aún no fue confirmada oficialmente, pero en el entorno de la SRA esperan una presencia destacada del Gobierno en la muestra, que suele funcionar como termómetro del vínculo entre el Ejecutivo y el campo.
Desde el Gobierno no se anticiparon definiciones sobre los pedidos que llevarán las entidades rurales, pero la convocatoria fue interpretada como un gesto político de cercanía, especialmente luego del encuentro que mantuvo Pino la semana pasada en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El campo busca consolidar un canal de diálogo directo con la Casa Rosada en momentos en que la recuperación económica todavía no impacta en el interior productivo, y mientras la tensión con otros sectores políticos por cuestiones fiscales sigue escalando. La reunión de este martes será clave para medir la sintonía real entre la administración libertaria y uno de los sectores económicos históricamente más influyentes del país. (Agencia OPI Santa Cruz)