- Publicidad -
Inicio Nacionales Homenaje por las 85 víctimas del atentado a la AMIA: fuerte mensaje...

Homenaje por las 85 víctimas del atentado a la AMIA: fuerte mensaje contra Irán y Hezbollah

0
El presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza - Foto: NA
El presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza - Foto: NA

A 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA, la comunidad judía volvió a reunirse este viernes 18 de julio en un acto central de homenaje y reclamo de justicia. La ceremonia tuvo lugar en Pasteur 633, donde a las 9.53 —hora exacta del ataque perpetrado en 1994— sonó una sirena que marcó el inicio del evento en memoria de las 85 personas asesinadas y más de 200 heridas.

El acto fue encabezado por el presidente Javier Milei, quien participó acompañado por funcionarios nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires. “No vamos a parar hasta que haya justicia”, afirmó el mandatario al ingresar al evento, reiterando su compromiso con el esclarecimiento del atentado. Lo acompañaron el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Defensa, Luis Petri; y legisladores como Carolina Losada, Oscar Zago y Gerardo Milman.

Con el lema “La impunidad sigue; el terrorismo también”, la conmemoración fue organizada por la AMIA, la DAIA y los familiares de las víctimas. Durante el acto, conducido por la periodista Mariana Fabbiani, se escuchó el sonido del shofar y se proyectó un video con la narración del actor Ricardo Darín. El tributo musical estuvo a cargo de Germán “Tripa” Tripel.

- Publicidad -

El presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, fue el principal orador y apuntó directamente al rol de Irán en el ataque. “Es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocentes”, denunció, y advirtió que “el terrorismo está más activo que nunca”. Armoza también llamó a los países de América Latina a declarar a Hezbollah como organización terrorista, especialmente tras el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023, que —según sostuvo— generó un aumento alarmante del antisemitismo en la región.

El contexto judicial del atentado tuvo un lugar central en la ceremonia. La expectativa gira en torno al avance del juicio en ausencia contra diez exfuncionarios iraníes y miembros de Hezbollah, prófugos desde hace décadas. Esta medida fue dispuesta por el juez federal Daniel Rafecas el 26 de junio, luego de que el Congreso argentino aprobara en febrero la ley que habilita esta modalidad de proceso penal para imputados que eluden de forma sistemática a la Justicia. La resolución sostiene que los acusados están informados de su situación y han sido declarados en rebeldía, sin responder a los pedidos de extradición.

Homenaje por las 85 víctimas del atentado a la AMIA: fuerte mensaje contra Irán y Hezbollah - Foto: NA
Homenaje por las 85 víctimas del atentado a la AMIA: fuerte mensaje contra Irán y Hezbollah – Foto: NA

La investigación judicial señala que el atentado fue planificado por altos funcionarios del régimen iraní y ejecutado con apoyo logístico de Hezbollah, operando tanto en territorio argentino como en la zona de la Triple Frontera. En 2006, la Justicia argentina lo calificó como un crimen de lesa humanidad, condición que lo hace imprescriptible.

En paralelo, el Congreso de los Estados Unidos rindió por primera vez homenaje a las víctimas del atentado con un acto oficial realizado en el edificio Rayburn de la Cámara de Representantes, coordinado entre el Comité de Asuntos Exteriores, la Embajada Argentina en Washington y la AMIA. El reconocimiento internacional se suma al reclamo persistente de justicia y memoria, que año tras año renueva su vigencia en la sociedad argentina. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version