- Publicidad -
Inicio Economía y Finanzas Prepagas aumentan hasta 1,95% en agosto según inflación de junio

Prepagas aumentan hasta 1,95% en agosto según inflación de junio

0
Medicina Prepaga en nuestro país -
Medicina Prepaga en nuestro país -

Las principales empresas de medicina prepaga actualizarán sus cuotas a partir de agosto con incrementos que rondan el 1,6%, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que fue difundido recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La suba responde al nuevo esquema regulatorio que vincula los aumentos de las prepagas a la evolución mensual de la inflación general.

En este marco, los porcentajes anunciados por las principales entidades del sector oscilan entre el 1,3% y el 1,95%. Swiss Medical aplicará ajustes de entre 1,3% y 1,9%, mientras que OSDE aumentará sus cuotas en un 1,93%. En el caso de Galeno, el incremento será del 1,95%, y otras prestadoras como Sancor Salud, Federada y el Hospital Italiano adoptarán una suba del 1,6%, en línea exacta con la inflación mensual medida por el INDEC.

El ajuste se enmarca en la Resolución 645/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), que establece la obligación de que las empresas de medicina prepaga informen los valores actualizados de sus planes mensualmente. La normativa exige que las compañías carguen esa información en un portal oficial en los cinco días posteriores a la publicación del dato oficial de inflación, con el objetivo de mejorar la transparencia y facilitar la comparación de precios para los afiliados.

- Publicidad -

Entrá, compará y elegí en libertad”, señalaron desde la SSS, en referencia al sitio web habilitado para consultar los precios de los planes. La medida busca evitar distorsiones entre los valores cobrados por diferentes prestadoras y ofrecer una herramienta de consulta para que los usuarios puedan tomar decisiones con mayor información.

Según el último relevamiento del IPC, el rubro salud fue uno de los que más aumentó en junio, con un alza del 2,2%, ubicándose como el quinto segmento con mayor variación mensual. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version