(OPI TdF) – El número de permisos de construcción otorgados por las municipalidades de Ushuaia y Río Grande registró un crecimiento interanual durante el mes de mayo, según el informe mensual elaborado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC). Sin embargo, la superficie total autorizada para edificación mostró una caída en ambas ciudades, lo que refleja un cambio en la escala de las obras proyectadas.
En Ushuaia, se otorgaron 30 permisos, de los cuales 22 corresponden a obras nuevas y 8 a ampliaciones, por un total de 8.506 metros cuadrados. Esto representa un incremento del 11,1% en la cantidad de autorizaciones en comparación con mayo de 2023, aunque con una reducción del 8,1% en los metros cuadrados aprobados.
Al analizar el destino de las construcciones, se observa que se aprobaron permisos para univiviendas por un total de 2.211 metros cuadrados, lo que implica una suba interanual del 17,9%. En contraste, las multiviviendas sumaron 4.416 metros cuadrados, marcando una baja del 18,9%. También se otorgó un permiso para una obra con destino industrial, comercial o de servicios por 1.006 metros cuadrados, categoría que no había registrado actividad en igual período del año anterior, lo que representa una variación positiva del 100%.
En Río Grande, el informe del IPIEC señala que se concedieron 28 permisos de edificación durante mayo, con una superficie total de 5.478 metros cuadrados. Si bien esto representa un aumento del 12% en la cantidad de permisos respecto al mismo mes de 2023, la superficie aprobada cayó un 56,1%, evidenciando una fuerte contracción en la escala de los proyectos.
Del total, 19 permisos fueron para construcciones nuevas (3.155 metros cuadrados) y 9 para ampliaciones (2.323 metros cuadrados). En cuanto al destino, las univiviendas concentraron 1.963 metros cuadrados, con una variación interanual del 173,1%, lo que indica una reactivación significativa en este segmento. Las multiviviendas, en cambio, mostraron una caída abrupta: apenas se autorizaron 97 metros cuadrados, lo que representa una baja del 99% respecto al año anterior. También se registró un permiso para otros destinos (comerciales, industriales o de servicios), por 1.095 metros cuadrados, con un crecimiento del 14,3%. (OPI Tierra del Fuego)