La Secretaría de Transporte de la Nación resolvió extender los plazos de la licitación pública para la concesión de obras y mantenimiento de rutas nacionales incluidas en dos tramos clave del proyecto “Red Federal de Concesiones – Etapa N° 1”. La medida fue oficializada este miércoles 23 de julio mediante la Resolución 40/2025, publicada en el Boletín Oficial, y responde a la necesidad de incorporar aclaraciones y modificaciones en los pliegos licitatorios.
Los tramos involucrados en esta prórroga son el “Tramo Oriental” y el “Tramo Conexión”. El primero comprende 682,28 kilómetros distribuidos entre las rutas nacionales 12, 14, 135, A‑015 y 117, atravesando las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes. Este tramo incluye tres pasos internacionales estratégicos: el Puente Internacional General Artigas que conecta Colón (Entre Ríos) con Paysandú (Uruguay), a través de la RN 135; el acceso a la represa de Salto Grande desde Concordia, por la ruta A‑015; y el Puente Internacional Paso de los Libres que une la ciudad homónima en Corrientes con Uruguayana (Brasil), mediante la RN 117.
En tanto, el “Tramo Conexión” abarca los 59,43 kilómetros de la Ruta Nacional 174, que corresponden al Puente Rosario–Victoria, infraestructura que vincula a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
El objetivo de esta licitación es conceder la construcción, explotación, administración, reparación, ampliación y conservación de estas rutas, además de garantizar servicios al usuario y permitir la realización de actividades complementarias que generen ingresos adicionales. La Dirección Nacional de Vialidad (DNV), a cargo de la gestión técnica del proceso, fue la encargada de ajustar los Pliegos de Bases y Condiciones Generales, sustituyendo los anexos de Especificaciones Técnicas Particulares correspondientes a ambos tramos por versiones actualizadas.
Originalmente, el cierre de la presentación de ofertas estaba previsto para el 5 de agosto de 2025, pero con la nueva disposición, la fecha fue prorrogada hasta el 8 de septiembre de 2025. Esta modificación busca dar más tiempo a los potenciales oferentes para adaptarse a los cambios técnicos incorporados y presentar propuestas acordes a los requerimientos actualizados. (Agencia OPI Santa Cruz)