(OPI TdF) – El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego confirmó que el fin de semana se detectó un caso de coqueluche o tos convulsa en una niña que se encuentra internada en Ushuaia.
El diagnóstico fue realizado el sábado 19 de julio en una una niña que está internada en el Hospital Regional de Ushuaia y se detectó que no contaba con el esquema de vacunación completo.
Desde la cartera sanitaria indicaron que la coqueluche “es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un mayor riesgo para lactantes y niños pequeños”.
La enfermedad puede “prevenirse eficazmente mediante la vacunación oportuna, por lo que su aparición en personas no vacunadas o con esquemas incompletos representa un llamado de atención”.
Pidieron a las familias “cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación, especialmente durante la infancia y en el embarazo. Las vacunas contra la coqueluche se aplican en forma gratuita en todos los centros de salud y vacunatorios de la provincia”.
El esquema de vacunación implica una “serie de dosis para brindar una protección adecuada. Incluye tres aplicaciones durante el primer año de vida, a los 2, 4 y 6 meses, mediante la vacuna quíntuple celular. Luego se indican refuerzos a los 15 o 18 meses con la misma vacuna, a los 5 o 6 años con la triple bacteriana celular, y a los 11 años con la triple bacteriana acelular”.
Además, se aplica una dosis “en cada embarazo a partir de las 20 semanas de gestación, también con la triple bacteriana acelular”.
El Ministerio de Salud sostuvo que “la vacunación es una herramienta clave para prevenir enfermedades y proteger tanto a quienes se vacunan como a toda la comunidad”. (Agencia OPI Tierra del Fuego)