- Publicidad -
Inicio Internacionales Crisis en Gaza: Trump reconoce hambruna y promete asistencia alimentaria directa

Crisis en Gaza: Trump reconoce hambruna y promete asistencia alimentaria directa

0
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump - Foto: NA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump - Foto: NA

En medio del creciente deterioro humanitario en la Franja de Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que su administración establecerá “centros de alimentos” en el enclave palestino, como parte de un esfuerzo internacional para combatir la desnutrición extrema en la región. Desde Turnberry, Escocia, y en declaraciones recogidas por la cadena CNN, Trump sostuvo que “hay situaciones reales de hambruna” y enfatizó que la ayuda alimentaria llegará “sin barreras ni vallas”.

La iniciativa contempla la creación de espacios seguros donde la población civil podrá acceder a alimentos de forma directa. Trump aseguró que su gobierno trabajará “en colaboración con gente muy buena” y que Estados Unidos destinará fondos específicos para este fin. Además, anticipó que otras naciones se sumarán al plan de asistencia humanitaria.

La decisión marca un giro en la postura del mandatario, quien hasta ahora había responsabilizado principalmente al grupo Hamas por los obstáculos en la distribución de ayuda humanitaria. No obstante, Trump admitió que Israel “tiene mucha responsabilidad” en las restricciones de ingreso de alimentos a Gaza y llamó a facilitar las condiciones para que la ayuda llegue efectivamente a los civiles. Al mismo tiempo, reiteró su pedido a Hamas para que libere a los rehenes que aún mantiene en su poder, como condición para avanzar en futuras negociaciones.

- Publicidad -

Lo veo, y no se puede fingir”, afirmó el mandatario al referirse a las imágenes de miles de gazatíes haciendo fila para recibir alimentos. En ese sentido, criticó la existencia de “filas muy estrictas” y barreras impuestas por distintos actores en el terreno, y planteó la necesidad de eliminar esos obstáculos para evitar más muertes por hambre. “Vamos a enviar comida de buena calidad. Podemos salvar a mucha gente”, sostuvo.

Las declaraciones del presidente contrastan con los dichos recientes del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien negó la existencia de una hambruna en Gaza. Trump fue contundente al desmentir esa afirmación: “Hay situaciones reales de hambruna”, insistió.

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) ya ha advertido que al menos una cuarta parte de la población en Gaza enfrenta condiciones cercanas a la hambruna. Según su director regional, Samer Abdeljaber, la situación en el terreno es “decepcionante y deprimente”. A su vez, la OMS reportó recientemente un aumento drástico de la desnutrición infantil en la zona, con miles de niños hospitalizados y más de 70 muertes vinculadas al hambre en lo que va del año.

Actualmente, miles de camiones cargados con ayuda humanitaria permanecen varados en los cruces fronterizos debido a los estrictos controles de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que supervisan el ingreso de asistencia al enclave. Las FDI culpan a las agencias de la ONU por no retirar ni distribuir con eficiencia la ayuda, mientras que Naciones Unidas acusa al gobierno israelí de obstaculizar el proceso con trabas burocráticas y exigencias de seguridad desmedidas. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version