- Publicidad -
Inicio Política El gremio petrolero suspendió el paro en Vaca Muerta tras acatar la...

El gremio petrolero suspendió el paro en Vaca Muerta tras acatar la conciliación obligatoria

0
El gremio petrolero suspendió el paro en Vaca Muerta tras acatar la conciliación obligatoria - Foto: NA
El gremio petrolero suspendió el paro en Vaca Muerta tras acatar la conciliación obligatoria - Foto: NA

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro y Neuquén anunció este miércoles que acatará la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, y suspendió el paro que había previsto comenzar esta noche y extender hasta el viernes 1 de agosto. La medida de fuerza, que apuntaba a denunciar más de 3.200 cesantías en el sector hidrocarburífero, amenazaba con afectar directamente la producción en el yacimiento de Vaca Muerta, uno de los polos energéticos más importantes del país.

El conflicto gremial se originó por la pérdida de puestos laborales en las provincias de Neuquén y Río Negro, que, según el sindicato, incluyen alrededor de 1.200 despidos y más de 2.000 suspensiones en empresas proveedoras de servicios petroleros. En este contexto, el secretario general del gremio, Marcelo Rucci, difundió un comunicado a través de redes sociales confirmando la suspensión del paro y señaló que “se acata la medida y se suspenden toda acción directa mientras se desarrolle el proceso conciliatorio”.

La conciliación obligatoria, que comenzó a regir este miércoles a las 9 de la mañana, tiene una duración inicial de 15 días, con posibilidad de ser prorrogada por cinco días adicionales. Desde la Secretaría de Trabajo se destacó que la medida busca preservar la paz social y garantizar la continuidad de la actividad en un sector considerado estratégico para la economía nacional. Rucci expresó su expectativa de que esta instancia permita establecer un diálogo “serio y productivo”, que apunte a “garantizar los derechos de los trabajadores petroleros privados”.

- Publicidad -

El paro había sido anunciado una semana atrás, luego de que el gremio advirtiera que las empresas justificaban los despidos apelando a una supuesta crisis del sector, una explicación que desde el sindicato desmienten rotundamente. “Esto no es una crisis, es una decisión empresaria de la cual pagan el costo los trabajadores”, afirmó Rucci. Además, el gremio aseguró haber presentado una propuesta para preservar los empleos hasta 2026, cuando se espera que entren en funcionamiento nuevos ductos de transporte, pero dicha iniciativa no fue tenida en cuenta por las compañías involucradas.

La organización sindical también puso el foco en la situación de los trabajadores suspendidos, quienes, en muchos casos, están percibiendo únicamente el salario básico. “Hoy hay compañeros en sus casas cobrando el básico pelado. Esto es el preludio de más despidos”, alertó el dirigente. La producción de petróleo en Vaca Muerta, que alcanzó recientemente los 600.000 barriles diarios, se mantiene en niveles récord, lo que desde la óptica sindical contrasta con la política de reducción de personal. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version