- Publicidad -
Inicio Nacionales Javier Milei aseguró que buscará la reelección en 2027

Javier Milei aseguró que buscará la reelección en 2027

0
Javier Milei acusó a los gobernadores de querer “destruir al Gobierno Nacional”
Javier Milei acusó a los gobernadores de querer “destruir al Gobierno Nacional”

Durante una entrevista transmitida por el canal de streaming Neura, el presidente Javier Milei expresó su convicción de que será reelecto en 2027 y aseguró que proyecta reformas estructurales para un eventual segundo mandato. “En el ’27 voy a ser reelecto“, afirmó al ser consultado sobre sus expectativas políticas a futuro.

En un tono confrontativo, el mandatario también volvió a criticar con dureza a su vicepresidenta, Victoria Villarruel, al acusarla de haber habilitado “una sesión ilegal” en el Senado. Según Milei, ese debate parlamentario permitió que se aprobaran iniciativas impulsadas por la oposición que, a su juicio, “rompen el equilibrio fiscal“, entre ellas un aumento en las jubilaciones. La relación entre el Presidente y la Vicepresidenta ha sido tensa desde hace varios meses, y el episodio más reciente profundiza las diferencias internas dentro del Gobierno.

Durante la entrevista, Milei también apuntó contra el kirchnerismo, al que responsabilizó por el endeudamiento del país. “El 60 por ciento de la deuda es de los kukas”, sostuvo, en alusión al término despectivo con el que se refiere a los dirigentes del peronismo kirchnerista. Aseguró que esa deuda asciende hoy a 450 mil millones de dólares y describió a sus adversarios políticos como “una secta” que desacredita cualquier dato positivo sobre la gestión actual.

- Publicidad -

El jefe de Estado estuvo acompañado en la entrevista por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien se refirió a la suba del dólar registrada durante la jornada. “En 18 meses ya pasó tres o cuatro veces. Argentina no está acostumbrada a que el tipo de cambio flote, que es cuando puede subir o bajar. Tenemos controlada la cantidad de dinero y la flotación ahora funciona igual que en un país normal“, explicó el titular del Palacio de Hacienda.

Milei sumó su interpretación sobre el movimiento cambiario y sostuvo que detrás de la escalada están sectores afines al kirchnerismo. En ese marco, mencionó al economista estadounidense Joseph Stiglitz, a quien descalificó como “basura” y acusó de anticipar escenarios catastróficos en complicidad con la oposición, además de insinuar que recibe financiamiento del espacio político que gobernó hasta 2023.

Frente a las críticas que señalan que las políticas económicas actuales agravan los niveles de pobreza, el Presidente defendió su visión de largo plazo y argumentó: “Nosotros queremos un país donde el PBI sea de 80 mil dólares como Estados Unidos, pero no se alcanza de un día para el otro”. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version