(OPI TdF) – El Gobierno nacional eliminó las limitaciones fiscales sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a las Ganancias para las empresas radicadas en Tierra del Fuego. La medida se oficializó este lunes a través del Decreto 535/2025, publicado en el Boletín Oficial, con el objetivo de fomentar la competitividad del polo industrial y aumentar la oferta de productos en el mercado interno.
La normativa busca reducir los costos de las ventas directas a consumidores finales desde el Área Aduanera Especial (A.A.E.). Las restricciones eliminadas anteriormente afectaban el cómputo del crédito fiscal presunto en IVA y limitaban las deducciones y beneficios en Ganancias, especialmente en transacciones con consumidores, empresas vinculadas o intermediarios.
Según el decreto, estas limitaciones fiscales operaban como un obstáculo para la competitividad de los productos fueguinos y la sostenibilidad del polo industrial. El Gobierno argumentó que el contexto macroeconómico actual, caracterizado por un programa de estabilización y políticas de apertura comercial, ha modificado sustancialmente las condiciones de competencia para la industria, creando una desventaja para las empresas de la provincia.
Frente a este escenario, se consideró oportuno optimizar el régimen industrial y adoptar medidas que fortalezcan a las empresas que se han comprometido con los objetivos de desarrollo establecidos en el Decreto N° 727/21. Dicha norma prorrogó la vigencia del régimen de promoción industrial hasta el 31 de diciembre de 2038. Para acceder a este nuevo tratamiento tributario, las empresas beneficiarias deberán demostrar que sus productos son originarios del Área Aduanera Especial, de acuerdo con lo estipulado en la Ley 19.640. (Agencia OPI Tierra del Fuego)