- Publicidad -
Inicio Economía y Finanzas La “Noche de las Jugueterías” busca impulsar las ventas por el Día...

La “Noche de las Jugueterías” busca impulsar las ventas por el Día del Niño con descuentos

0

La “Noche de las Jugueterías“, una iniciativa de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, se llevó a cabo el viernes pasado con el objetivo de impulsar las ventas de cara al Día del Niño, una fecha que representa el 60% de la facturación anual del sector. El evento ofreció promociones, descuentos y cupones de compra. En diálogo con Radio Rivadavia, el vocero de la Cámara, Julián Benítez, se mostró satisfecho con la respuesta y expresó su esperanza de “recuperar parte de la caída del año pasado”.

Benítez precisó que el ticket promedio de compra para esta celebración oscila entre los $20.000 y $25.000, aunque en las grandes cadenas de jugueterías, donde se venden productos con licencias, el gasto puede ascender a $35.000 o $40.000. El vocero también destacó que existen “alternativas muy interesantes” para “todos los bolsillos”, como juegos de mesa y de cartas que se pueden encontrar desde los $5.000. Benítez señaló, además, un cambio en el consumo, con una creciente popularidad de los juegos de mesa de bolsillo.

El informe también abordó el impacto del aumento de las importaciones. Benítez reveló que en el primer semestre de 2025 se registró un “incremento del 80% en valores y del 100% en volumen” en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de este crecimiento en la oferta extranjera, aseguró que la industria nacional sigue siendo “competitiva en los segmentos en los que se especializa”, como los juegos de mesa y los de plástico.

- Publicidad -

Finalmente, el vocero se refirió a la popularidad de los juguetes coleccionables, como los “Bubu“, que se han vuelto virales. Benítez también se refirió al debate sobre los juguetes sorpresa y la posible frustración que pueden generar en los niños si no obtienen lo que deseaban. Para cerrar, recomendó a los consumidores aprovechar las promociones bancarias y, sobre todo, verificar que los juguetes tengan las certificaciones de seguridad necesarias. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version