- Publicidad -
Inicio Santa Cruz Se incrementó la cuota social de langostino para Santa Cruz

Se incrementó la cuota social de langostino para Santa Cruz

0
Caída de un 30% en desembarques de langostino en Puerto Madryn

El gobierno provincial anunció que luego de meses de negociaciones en el ámbito del Consejo Federal Pesquero (CFP) se logró incrementar la cuota social para la captura de langostino de 3.800 a 4.500 toneladas anuales.

La medida se ratificó mediante la Resolución CFP N° 9/2025 donde reconoce y compensa el compromiso asumido junto a la provincia de Chubut de no permitir la captura de langostino en el Golfo San Jorge, un área estratégica para la conservación de la especie y la sostenibilidad de la pesquería.

La cuota social se modificó tras la intervención del gobierno provincial mediante la participación del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria y será utilizada por buques fresqueros nominados por la provincia, con la obligación de desembarcar la totalidad de las capturas en puertos santacruceños.

- Publicidad -

Esta decisión tiene por objeto garantizar un mayor volumen de materia prima disponible para las plantas procesadoras locales, fortaleciendo el empleo y la producción con valor agregado.

El Consejo Federal Pesquero dispuso el incremento en un 100% de las autorizaciones de captura limitadas en cantidad, para todas las jurisdicciones, y suspendió para el 2025 la aplicación del artículo 10 de la Resolución CFP N° 7/2018, permitiendo un flujo constante de materia prima hacia la industria, que tendrá la posibilidad de aprovechar 9 mil toneladas de langostino entre Chubut y Santa Cruz.

En la Comisión de Seguimiento del Langostino, Santa Cruz pidió mantener cerrada la pesca en el Golfo San Jorge para proteger un área fundamental del ciclo biológico del langostino, pero también genera menor acceso a recursos para la flota local y capacidad ociosa en las plantas procesadoras. Desde el gobierno aseguraron que “la creciente demanda internacional de productos de mayor trazabilidad y valor agregado hace indispensable asegurar un abastecimiento estable, para la industria pesquera santacruceña”. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version