
La situación de YCRT, hoy Carboeléctrica de Río Turbio, sigue siendo de total oscuridad, no hay información clara disponible y el Interventor Pablo Gordillo no aporta datos ni claridad en sus declaraciones públicas, en las cuales nadie lo aborda sobre temas concretos, sensibles y de alto impacto, como, por ejemplo, cómo y en qué estado se encuentra la comercialización del carbón apilado en el puerto de Punta Loyola.
Te puede interesar: Pablo Gordillo está en reuniones reservadas con empresarios brasileños, mientras da forma al listado de personal a reducir en YCRT y remata la 240
La investigación en la que OPI se encuentra trabajando para revelar los detalles que oculta el Interventor y el gobierno provincial, sobre el armado del nuevo Directorio de la Carboeléctrica, la comercialización del carbón y las posibles consecuencias legales que tendrá para la empresa el incumplimiento de las obligaciones asumidas por este Interventor, arroja conclusiones llamativas, por cuanto nos hemos encontrado que en vez de promover la transparencia, Gordillo genera mayores sospechas con su accionar y el ocultamiento exprofeso de cuestiones que deberían ser públicas, dado el carácter de la empresa estatal, porque aún bajo la nueva figura, el Estado sigue manteniendo el control mayoritario del yacimiento.
Comercialización de carbón
Como venimos revelando en informes previos, YCRT a cargo de Pablo Gordillo ha cerrado comercialmente la venta de carbón con otra empresa que no es BGM (Biomass Global Management) con quien firmó en enero de 2025 aquella “venta” que con bombos y platillos el mismo Interventor anunció, con la participación del Banco Ciudad, luego de una vergonzosa operación fallida cuando la oferta inicial quedó desierta.
OPI está en condiciones de asegurar que la nueva empresa con la cual Gordillo ha comercializado el carbón de YCRT comprometido a BGM, es la brasilera GROUP MINA CORP, que apareció en la reunión que mantuvieron en Buenos Aires con un mediador comercial venezolano, como lo referimos en nuestro informe de ese momento.
También tenemos corroborado que el embarque de carbón se hará efectivo en Punta Loyola el día 6 de septiembre 2025 y se desconoce el precio por tonelada, pero las fuentes de YCRT consultadas por esta Agencia indican que estaría por debajo de los 55 dólares ofrecidos por BGM en el mes de enero de este año.
YCRT no ha publicado absolutamente nada al respecto; el secretismo alrededor del este negocio es total y el Interventor lo evita cuando aparece hablando en algún medio solo para referirse “quirúrgicamente” a los asuntos que intenta plantear ante la opinión pública, sin abordar los temas que realmente interesan conocer.
Gordillo rompió compromisos
Las fuentes que OPI posee en el gobierno nacional, confirmaron que el Interventor Pablo Gordillo no ha honrado el compromiso comercial asumido previamente y esto podría traer serias consecuencias legales para el yacimiento. De hecho, hemos tomado conocimiento que desde la empresa extranjera BGM le han hecho llegar a Gordillo un expreso reclamo en el cual intiman a YCRT a que en el plazo de 7 días aporte información sobre la habilitación del puerto de Punta Loyola para la exportación de carbón.
Unos de los serios cuestionamiento que se hacen a YCRT es que Gordillo habría iniciado acuerdos de confidencialidad con GROUP MINA CORP para negociar la venta del mismo stock de carbón que ya tenía comprometidos con BGM, es por eso que si YCRT confirma esta situación, daría lugar a reclamos por daños y perjuicios y la apertura de un nuevo frente judicial de los tantos que posee la empresa hoy reconvertida (en los papeles) en carboeléctrica.
Gestión del camporista Pablo Gordillo
Las fuentes salieron a desmentir fuertemente las declaraciones del interventor Pablo Gordillo en cuanto a que el yacimiento se encuentra produciendo carbón. Sostuvieron que es una falacia absoluta, por cuanto la Planta Depuradora no funciona, en la empresa no hay insumos (ni siquiera papel, artículos de limpieza, etc) se ha eliminado la seguridad y los trabajadores viven la peor gestión de los últimos 50 años.
De acuerdo a una de las últimas disposiciones la Coordinación General en un acuerdo con la intervención de Pablo Gordillo, autorizó 10 días de descanso al personal de mina “por haber cumplido con el objetivo de producción”. No se sabe cuál fue el requerimiento que generó esta medida o si es por campaña política a favor del candidato a diputado de Claudio Vidal, aseguran desde calle Cabildo.
El origen K de Gordillo es indisimulable, pero en los últimos meses el propio Interventor no ha hecho nada para ocultarlo. Repasemos; Pablo Gordillo fue candidato de Sergio Massa y Alberto Fernández, ex funcionario de Alicia; pertenece a La Cámpora y es amigo personal de Máximo Kirchner. Como integrante del SER, jugó por dentro del FPV durante la ley de lemas y fue el propio Frente para la Victoria, quien lo mandó a que lo hiciera con Claudio Vidal en el 2021, espacio donde terminó quedándose.
Pablo Gordillo trabajó con José Córdoba (FPV), cuando el ex intendente de Caleta Olivia era diputado. La esposa de Gordillo, Ana Brunetti es sobrina de un encumbrado testaferro K, el operador inmobiliario de Néstor Kirchner, Osvaldo Sanfelice.
Asimismo, Brunetti fue puesta por Máximo Kirchner en la agencia de Caleta Olivia de la AFIP en el año 2013, donde entró junto con Virginia García (ex cuñada de Máximo Kirchner).
Hoy Pablo Gordillo, está prácticamente designado en la Presidencia del Directorio de la nueva Carboeléctrica, junto con Cristian Mereles y Ocampo, tal lo anunciamos en nuestro anterior informe. También dijimos que Gordillo. Podría ser designado para la “liquidación de deudas” del yacimiento, una especie de YCRT residual, a través de la cual los liquiedadores suelen hacer muy buenos negocios.
Todos K acompañan al Interventor
En YCRT central en Buenos Aires se encuentran trabajando por orden y decisión de Pablo Gordillo, todo el personal del Frente para la Victoria que hizo entrar Aníbal Fernández, entre ellos: Facundo Griguella, Gabriela Ialuner, Julia Markan, Santino Brigante, Laura Morgavi, Santiago Riva, Lucía Amoros, Laura Ghio, Florencia Mica, Bruno Mobilia, Silvina Schianni, Lorena Palavecino, Antonio Priolo, Andres Cardelli, Carlos Lozano, Narine Daoulatian y Alvaro Moya.
Cristian Mereles va a ser Director Financiero de la Carboeléctrica y se hará cargo de la caja a instancia del nombramiento que le regaló Diego Chaher, Secretario de Coordinación de las privatizaciones en Energía
José Luis Ocampo, será el otro Director en la Carboeléctrica, un jubilado que fue recontratado por YCRT y de confianza de Gordillo y el propio Pablo Gordillo es quien ocupará la Presidencia del Directorio, a pesar de haber negado su nombramiento. Seguimos investigando para contarles cómo continúan los negocios K dentro de YCRT o ahora carboeléctrica, lo cual resume todo a un cambio de denominación, pero internamente, los fondos y las decisiones, siguen pasando por las mismas manos. (Agencia OPI Santa Cruz)
Que va a pasar cuando los brazucas se den cuenta que tampoco pueden sacar el carbón de Pta. Loyola porque el muelle sigue sin poder operar? Se va a comer otro juicio YCRT (o YGRT, por Yacimientos Gordillo Rio Turbio, como se cree el que es. Si hubiera un concurso de chantas los del yacimiento aunque tienen todos los números, lo perderían por chantas.
Gracias OPI ppor informar lo que otros ocultan