- Publicidad -
Inicio Internacionales Clima: los países amazónicos impulsan una posición conjunta de cara a la...

Clima: los países amazónicos impulsan una posición conjunta de cara a la COP30

0

Presidentes de Bolivia, Brasil y Colombia se reunieron en Bogotá para coordinar acciones de protección para la Amazonía. Los mandatarios Gustavo Petro, Luiz Inácio Lula da Silva y Luis Arce enfatizaron la necesidad de una cooperación regional para combatir la deforestación, la minería ilegal y el narcotráfico, problemáticas que afectan a la selva compartida por nueve países.

Durante el encuentro, que formó parte de la V Cumbre de Países Amazónicos, el presidente brasileño Lula da Silva anunció la creación de una policía amazónica internacional para enfrentar al crimen organizado. Esta fuerza comenzará a operar el próximo 9 de septiembre desde la ciudad de Manaos. El mandatario brasileño también destacó la importancia de la conferencia climática COP30 de la ONU, que se celebrará en noviembre en Belém, Brasil, y señaló que su objetivo es que sea la “COP del cambio” para la región.

Por su parte, el presidente colombiano Gustavo Petro, alineado con sus políticas de transición energética, brindó un discurso crítico hacia los combustibles fósiles y reconoció que el narcotráfico y la minería ilícita son dos de los principales enemigos de su país. En la misma línea, el presidente boliviano Luis Arce instó a los países a priorizar los “intereses regionales” sobre los nacionales.

- Publicidad -

La cumbre, que se basa en el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA) firmado en 1978, se llevó a cabo en un contexto de creciente preocupación por la Amazonía, que enfrenta incendios, sequía y la pérdida de biodiversidad. En la reunión también estuvieron presentes representantes de pueblos indígenas y afrodescendientes que reclamaron “acciones reales” y no solo “discursos“. En ese marco, se recordó la violencia que afecta a las comunidades, como los 27 líderes indígenas que fueron asesinados en Colombia en lo que va de 2025, según datos de la organización Indepaz. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version