La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha levantado la voz para exigir una investigación sobre el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, a raíz de un polémico contrato firmado por el Instituto de la Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) con la droguería Suizo Argentina por 50.000 millones de pesos. El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, sostuvo que este acuerdo es un “hecho grave de corrupción” que pone en riesgo el funcionamiento de una de las mutuales más grandes del país.
Según la denuncia de ATE, al asumir su gestión, el IOSFA tenía ahorros por 25.000 millones de pesos, que se habrían utilizado en la compra de medicamentos a la mencionada droguería, sin que los insumos llegaran a los afiliados. La organización gremial afirma que “todas las prestaciones se encuentran cortadas y todos los hospitales desabastecidos“.
La droguería Suizo Argentina ya se encuentra bajo la mira en el marco de la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso en el que también se ha involucrado a la secretaria general de la Presidencia de la Nación, Karina Milei. A este respecto, Aguiar afirmó que “no se pueden aceptar estas irregularidades” y consideró que lo que sucede en el IOSFA evidencia un “gobierno fraudulento” que prometió terminar con “los curros” y que, según el sindicato, “está saqueando” la obra social.
El gremio de los estatales detalló que el contrato en cuestión es de 25.000 millones de pesos y se renueva cada seis meses. La situación ha dejado a los más de 650.000 afiliados, que incluyen a trabajadores de IOSFA y personal de las Fuerzas Armadas, sin acceso a medicamentos oncológicos, insulina y otras prestaciones esenciales. ATE agregó que, al inicio de la gestión de Luis Petri, la obra social tenía reservas positivas por más de 25.000 millones de pesos, mientras que ahora enfrenta un déficit superior a los 160.000 millones de pesos.
Rodolfo Aguiar sentenció que “la Justicia tiene que intervenir“, y remarcó que la situación de crisis del instituto se sostiene gracias al esfuerzo de los trabajadores, a pesar de sus malas condiciones laborales. En este contexto, el gremio anunció que en los próximos días definirán medidas de fuerza en las delegaciones del organismo en todo el país.
La denuncia se hace pública luego de que en las últimas horas se incautaran 266.000 dólares y 7 millones de pesos en efectivo a Emmanuel Kovalivker, uno de los socios de la droguería Suizo Argentina, lo que se presenta como una nueva prueba en el marco de las investigaciones. (Agencia OPI Santa Cruz)
que cara dura hdputa. la gente de las fuerzas armadas , andan con su obra social . rota . sin prestacionesss como muchas OTRAS. estos son los que venian arreglar el pais HDPUTASSS. VIENIERON A TERMIAR CON EL PAIS CON LO POCO QUE LE QUEDA, TERMINAR CON LA CLACE MEDIAAAA, CON SINDICATOSS, OBRA SOCIALES, TODOO LO QUE TENGA QUE VER CON EL BIEN ESTAR DE LOS ARGENTINOSSSS “”NO IMPORTA DE QUE BANDERA POLITICA SEA, SON MIERDAAAA, ENTREGA PATRIAAA, TRAIDORES HDPUTAS, QUE RAROO. LA BURLLICH NO SE SE SIENTEEEEE NI AFICHES AGGARATE EN ACTUBREEE BORRACHINA, EN OCTUBREEEE SE LES TERMINAAAAAAA LA FIESTAAAAAAAAAA HDPUTA , CON SANTIAGOOOOO, CUNEO, AGARRATE EL CULO CACHAVACHA. A,A Y MACRIIIIIII MEJOR QUEDATE JUGANDO AL BRIX, QUE ES LO UNICO QUE SABES HASER RIVOTRIL……..NO APARESCASSSSSS. X X ARGENTINAAAAAAAAAA CHORROOOOOOOOOOOO HDPUTA