- Publicidad -
Inicio Tierra del Fuego Empresarios exigen a Melella que intervenga ante el acampe y corte del...

Empresarios exigen a Melella que intervenga ante el acampe y corte del SUTEF

0
Empresarios exigen a Melella que intervenga ante el acampe y corte del SUTEF
Empresarios exigen a Melella que intervenga ante el acampe y corte del SUTEF

El centro de Ushuaia se convirtió en el epicentro de un nuevo foco de tensión social y política a raíz de la protesta iniciada por el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF). La instalación de un acampe en las inmediaciones de la Casa de Gobierno, que incluye el corte de la calle San Martín, generó una contundente respuesta del sector privado, que exige la intervención urgente del gobernador Gustavo Melella.

En un comunicado conjunto, las principales cámaras empresariales de la provincia manifestaron su profundo malestar por el impacto de la medida de fuerza. La Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, junto a las de Comercio de Ushuaia y Río Grande, la Asociación de Hoteleros y la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo, criticaron la decisión del gremio liderado por Horacio Catena, al considerar que afecta directamente a la ya frágil economía local.

En el documento, las entidades expresaron su “profunda preocupación por la grave crisis económica que atraviesa la provincia y el impacto devastador que generan los cortes y bloqueos de calles”. Sostuvieron que estas acciones “afectan la libre circulación, dañan gravemente la actividad comercial, ponen en riesgo puestos de trabajo y generan un perjuicio directo a toda la comunidad”.

- Publicidad -

El reclamo dirigido al mandatario provincial subraya la difícil situación que atraviesan los generadores de empleo en la región. “Señor Gobernador, resulta inadmisible que intereses sectoriales y egoístas se impongan sobre el bienestar general, agravando una crisis que ya golpea con fuerza a nuestras pymes, comercios, emprendedores e industrias, que luchamos día a día por sostener el empleo, pagar salarios y mantener abiertas nuestras puertas”. Por ello, instaron al gobierno a adoptar medidas firmes y concretas para restablecer el orden público, proteger la actividad comercial y defender el derecho al trabajo.

La medida de fuerza del SUTEF, denominada “acampe educativo”, busca visibilizar la demanda de un aumento salarial y presionar por la sanción de una ley de financiamiento para el sector. Según lo anunciado por el sindicato, la protesta se mantendrá hasta el jueves 4 de septiembre y será seguida por una marcha convocada para el día viernes. El gremio también hizo un llamado a toda la docencia a desobligar sus tareas para participar activamente de los acampes, con el objetivo de generar espacios de encuentro y debate sobre la situación educativa provincial. (Agencia OPI Tierra del Fuego)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version