Los principales ejes viales de Francia fueron escenario de bloqueos desde las primeras horas de este miércoles, en el marco de una jornada de protesta contra el ajuste económico que derivó en incidentes, enfrentamientos y numerosas detenciones en las ciudades más importantes del país. Medios internacionales informaron que se registraron choques entre manifestantes y la policía en París, Lyon, Marsella y Rennes, donde las fuerzas de seguridad practicaron arrestos desde temprano.
La magnitud de la movilización llevó al ministro del Interior, Bruno Retailleau, a ordenar una intervención rápida para impedir que los manifestantes cumplieran su consigna de “Bloqueemos todo”, para lo cual movilizó a 80.000 policías y gendarmes. Solamente en París y su área metropolitana, la Prefectura de Policía reportó al menos 75 personas detenidas antes de las ocho de la mañana. En la capital, las fuerzas del orden intervinieron para evitar el bloqueo de la principal autopista de circunvalación en puntos estratégicos como la Puerta de Bagnolet y la Puerta de la Chapelle.
La tensión se replicó en otras partes del territorio francés. En Rennes, los efectivos antidisturbios utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a cientos de manifestantes, mientras que en Lyon se produjeron cortes de circulación en las autopistas. En la ciudad de Marsella, cientos de personas levantaron barricadas desde primera hora para interrumpir el tránsito de vehículos y del tranvía. La Confederación General del Trabajo (CGT) informó durante la mañana que contabilizaba unas 700 acciones de protesta en empresas e infraestructuras estratégicas del país.
Estas acciones se producen en medio de una profunda crisis política, apenas unas horas después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciara el nombramiento de Sébastien Lecornu, hasta ahora titular de Defensa y uno de sus lugartenientes más fieles, como nuevo primer ministro. (Agencia OPI Santa Cruz)