El consultor político Fernando Cerimedo, asesor de La Libertad Avanza (LLA), declaró este jueves ante el fiscal Franco Picardi en el marco de la causa que investiga presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) durante la gestión de Diego Spagnuolo. La causa se encuentra actualmente bajo secreto de sumario, una medida que el juez federal Sebastián Casanello prorrogó por diez días más el pasado 3 de septiembre.
Semanas atrás, Cerimedo había desestimado que la difusión de los audios atribuidos a Spagnuolo y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se tratara de una “operación compleja“. En declaraciones radiales a Splendid AM 990, el asesor había analizado que “alguien lo tenía guardado y lo usaron en época de elecciones“, a la vez que confirmó ser “muy amigo” de Spagnuolo, con quien trabajó en la campaña electoral del presidente Javier Milei.
La investigación judicial se centra en la difusión de audios que harían referencia a presuntos pedidos de ‘retornos’ a laboratorios proveedores de la droguería Suizo Argentina. En paralelo al avance en tribunales, la causa ha escalado al ámbito legislativo, donde tres senadores de la oposición presentaron una nota ante la Comisión Revisora de Cuentas para que se encomiende a la Auditoría General de la Nación (AGN) una investigación sobre la gestión de la ANDIS.
La iniciativa fue impulsada por los senadores Martín Lousteau, Guadalupe Tagliaferri y Pablo Blanco, quienes plantearon que “el Poder Legislativo no puede mantenerse indiferente ante hechos graves“. En su presentación, los legisladores pidieron focalizar la auditoría en los contratos suscriptos con la Droguería Suizo Argentina, empresa que el texto de la solicitud vincula de forma estrecha con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y con Eduardo ‘Lule’ Menem, funcionario considerado la mano derecha de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. (Agencia OPI Santa Cruz)