- Publicidad -
Inicio Santa Cruz I Los 21 años de OPI Santa Cruz

Los 21 años de OPI Santa Cruz

10

Un día como hoy del año 2004, nacía esta propuesta informativa que llamamos OPI Santa Cruz (Organización Periodística Independiente) y aquella primavera de hace 21 años le daba color a una iniciativa potencialmente distinta que empezó como una idea y se coronó, en poco tiempo, como una alternativa de lectura obligada para cualquier lector del país y del exterior, que realmente deseara saber lo que pasa en esta provincia patagónica.

Cuando creamos nuestro medio le dimos forma a una iniciativa distinta: el periodismo contra poder; así debe concebirse el periodismo para ser creíble, veraz, honesto profesionalmente y valorable por lo que hace; equidistante del poder político y prosperar al margen del apoyo y/o pertenencia a cualquier partido o sindicato, sean estos de nivel local, provincial o nacional y obviamente; en síntesis, lejos de los dineros públicos.

Uno de los grandes problemas que tienen los partidos políticos, (oficialismo y oposición) y los sucesivos gobiernos que transitan por la provincia y los municipios, es no poder “ponernos en un lugar”, para que se les facilite el ataque frontal a nuestro trabajo, cargándonos el estigma de que trabajamos para uno o para otro. Y ese es el gran inconveniente que no les permite resolver lo sustancial: etiquetarnos.

- Publicidad -

Y así nos hemos mantenido por 21 años, tonándonos imprevisibles para muchos en sus gestiones y atractivo para el público necesitado de leer algo distinto, serio y basado en hechos ciertos, fuentes corroborables y documentada, sin hacernos eco de las redes sociales ni ser fácilmente usados por las parcialidades partidarias en medio de las campañas de todos los años.

OPI no es un medio extra-galáctico dueño de material periodístico inédito a los que los demás medios/periodistas no acceden. Mucho de nuestro material y fuentes, están en manos de otros medios y colegas. La diferencia es que ellos no puede informar con libertad, según el flanco político que deba proteger y nosotros no tenemos esos compromisos.

Nuevas etapas

Estamos en épocas de reconversión y así como en el 2004 fuimos los primeros en la provincia en dar un servicio informativo en tiempo real (hasta ese momento los diarios papel en ese tiempo volcaban los contenidos a diario en la web pero sin actualización), hoy estamos orientados a sumarle a nuestro proyecto periodístico, un semanario/papel, que guarde exactamente la misma característica editorial que en la web, pero con formato y contenidos de investigación periodísticas diferentes, más profundos, con análisis y opinión, como siempre y la inclusión de una documental que va a demoler cualquier intento por desacreditar el trabajo honesto que hacemos a diario, todo ello, con alcance en toda Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego y estamos estudiando la posibilidad de abarcar un área de Capital Federal desde donde tenemos un alto porcentaje de lectores web.

Otro de los proyectos en los que estamos trabajando es la publicación de libros con la historia de los conflictos gremiales, políticos y sociales de la provincia, entre el 2004 y la actualidad, desde nuestra óptica periodística y otro libro con el desarrollo pormenorizado de las cuestiones políticas y sus principales actores en la vida institucional de Santa Cruz de los últimos 20 años.

Esto lo podemos hacer teniendo en cuenta el valor fundamental que tiene nuestro archivo digital con cada nota, informe, investigación, análisis y opinión realizado en estos años, el cual hoy podemos manejar con herramientas espectaculares como la IA, que nos ayudan a segmentar, vectorizar, seleccionar y editar contenidos de manera precisa, lo cual, seguramente, va a servir a las generaciones futuras, para entender el valor de la historia y la importancia de nos repetirla, haciendo siempre lo mismo.

Mejor o distinto

OPI es, desde hace muchos años, un miembro activo en el Directorio de ADEPA; desde el 2006 es fuente de muchos medios nacionales e internacionales y hemos logrado que investigaciones y notas publicadas a lo largo de estos 21 años, hayan sido transformadas en denuncias formales por opositores o abogados particulares y los cómplices de los delitos, estén hoy condenados por la justicia.

Lo que nunca seremos, es plataforma de la política ni eventuales socios de gobiernos que compran medios para obtener su silencio. En Santa Cruz la billetera oficial nos ha hecho perder a los santacruceños, la oportunidad de seguir leyendo a periodistas de muy buena calidad profesional, que durante años han sido ese faro de independencia envidia y sueña cualquiera que abraza realmente esta profesión, pero la pauta, pudo más y nos perdimos la palabra clara y la opinión libre de sus cultores. Y en periodismo, después de esto, quien pretenda volver sobre sus pasos, no podrá sobrevivir al “arrepentimiento”; estará condenado profesionalmente por su pasado.

Estos 21 años nos toman como siempre trabajando para informar lo que no se sabe o no se dice, tratando de mejorar, cultivando el perfil más bajo posible y continuando nuestra labor de llevar a nuestros lectores, lo mejor, completo y lo más honesto del laburo profesional que hacemos todos los días.

No somos mejores que nadie, somos distintos; y eso, nos trajo hasta aquí.

Gracias a todos por ser leales a nuestro objetivo y acompañarnos en nuestro destino. Rubén Lasagno/Francisco Muñoz.

El equipo de OPI Santa Cruz.

- Publicidad -

10 COMENTARIOS

  1. Felicitaciones OPI y éxitos en los nuevos proyectos.
    Son el único medio que leo de Santa Cruz porque el resto está impregnado de política partidaria y no me es atractivo leer mentiras, propaganda ni el horóscopo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version