En una clara consecuencia de la derrota sufrida en el Congreso, el Gobierno nacional oficializó este martes la designación de nuevas autoridades en organismos que habían sido objeto de decretos que buscaban su cierre o reestructuración. A través del Decreto 684/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo nombró a las cúpulas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), todos dependientes del Ministerio de Economía.
La normativa designó como presidente del INTA al ingeniero agrónomo Nicolás Bronzovich y como vicepresidente al médico veterinario Carlos Alberto Antonio Vera, con vigencia desde el 3 de septiembre. Asimismo, la presidencia del INASE fue asignada por los próximos dos años al ingeniero agrónomo Martín Famulari, mientras que al frente del organismo de Vitivinicultura se oficializó al ingeniero agrónomo Carlos Raúl Tizio Mayer.
Estas designaciones se producen después de que el Poder Legislativo pusiera un freno a la intención del gobierno de disolver el INASE y reestructurar el INTA y el INV, entre otras áreas reguladoras bajo la órbita del ministro Luis Caputo. El accionar del Ejecutivo representa una marcha atrás forzada por la decisión del Congreso, que restituyó las funciones plenas de estos entes.
Este patrón de nombramientos tras un revés legislativo no es nuevo. A principios de septiembre, el Gobierno ya había tenido que designar nuevos responsables en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI). Lo mismo sucedió al reponer en sus cargos a los responsables de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), y nombrar nuevos funcionarios en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), formalizando la anulación de los decretos de reforma a través de las publicaciones de los Decretos 627/2025 y 628/2025. (Agencia OPI Santa Cruz)