- Publicidad -
Inicio Economía y Finanzas Fuerte expectativa por el nuevo índice de pobreza que difunde hoy el...

Fuerte expectativa por el nuevo índice de pobreza que difunde hoy el Gobierno

0

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el índice de pobreza e indigencia del primer semestre de 2025, en medio de una fuerte expectativa por una merma considerable que ubicaría la cifra en torno al 30%. Este dato es aguardado como un indicador clave de la gestión del presidente Javier Milei, aunque mediciones privadas ya advierten una importante discrepancia con los cálculos que maneja el propio gobierno.

La proyección de una baja se sustenta en informes recientes de distintas casas de estudio. El nowcast de la Universidad Torcuato Di Tella estima una tasa de pobreza del 31,1% para el semestre marzo-agosto, mientras que el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) reflejó un 31,5% de pobreza y un 6,9% de indigencia para el primer trimestre del año. Según la UCA, esto significa que casi 15 millones de argentinos son pobres y, de ellos, 3,3 millones son indigentes.

El punto central del informe de la UCA es que, si bien evidencia una mejora, calcula que durante la actual gestión salieron de la pobreza 3.054.435 personas, un número sustancialmente menor a los 12 millones que estima el gobierno. El último dato oficial del INDEC corresponde al segundo semestre de 2024, cuando la pobreza se ubicó en 38,1%, afectando a casi 18 millones de personas, lo que a su vez representó una caída significativa desde el pico del 52,9% registrado en la primera mitad de ese mismo año.

- Publicidad -

La medición del organismo se basa en la capacidad de los hogares en 31 aglomerados urbanos para cubrir con sus ingresos la Canasta Básica Total (CBT), que define la línea de pobreza, y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el umbral de la indigencia. A junio de este año, y tras acumular un alza semestral del 10,1%, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó ingresos por $1.128.398 para no ser pobre y de $506.008 para no caer en la indigencia. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version