(Por: Rubén Lasagno) – EL gobierno provincial está haciendo exactamente lo mismo que hizo durante 30 años el kirchnerismo, busca confirmar hoy la terna favorita para el Superior Tribunal de Justicia “Acevedo-Castelo-Quintero”; es decir, como remarcamos en nuestra nota anterior, no es más ni menos que poner en manos de los amigos, la justicia provincial, tratando de compensar el balance de fuerza en el STJ, llevando de 5 a 9 la cantidad de jueces.
Te puede interesar: ¿Hacia dónde va la justicia en Santa Cruz?. Vidal pone en el STJ a sus abogados, los del sindicato de Petroleros, de empresas amigas y en control, a empleados de esas empresas
Para ello, la presidencia de la Cámara de Diputados a cargo de Fabián Leguizamón, envió ayer 24 de septiembre 2025, una nota múltiple a los legisladores para comunicarles que por Resolución 455/25 de esa presidencia, se convocaba para hoy 25 de septiembre de 2025 una sesión extraordinaria secreta a partir de las 09:00hs.
Apurados y pisando leyes
Al Vicegobernador Fabián Leguizamón y al diputado Pedro Luxen (a instancias de Vidal) solo les importa instalar “la terna ganadora” del estudio de Sergio Acevedo, aunque para ello deban ir contra la corriente, las leyes y los procedimientos.
La muestra más palpable de que ya está decidido, es que la semana pasada Sergio Acevedo renunció como diputado nacional. Obvio, una actitud que explica claramente que su ingreso al STJ es un hecho.
La primera vergüenza legislativa es hacer una sesión secreta, con el solo objeto de encubrir la votación, lo cual resulta antirrepublicano y antidemocrático, aún cuando esté en la Constitución como resabio de la época donde el secretismo era parte del juego político. Esta acción solo fue utilizada una vez por Néstor Kirchner y ahora por Claudio Vidal.
Las ternas de jueces siempre se debatieron en la Comisión de Asuntos Constitucionales, pero la cautelar del Juez Bersanelli impidió este procedimiento y así lo hizo saber el diputado de CC-ARI Pedro Muñoz.
Aún cuando la acción de Bersanelli sea errónea, el fallo del juez está vigente, él sigue en funciones y los diputados deben acatar la misma, a riesgo de ser denunciados por desobediencia.
El procedimiento indica que se debe apelar la medida de Bersanelli y posteriormente si al juez le cabe el jury de enjuiciamiento por prevaricato, se proseguirá con las medidas correspondientes, pero en todos los casos se deben seguir los procedimientos legales porque lo que está haciendo el gobierno hoy es aplicar la ley de la selva.

No se puede desconocer una sentencia o resolución, hasta que la cámara lo revierta, así lo indica la ley. No se puede actuar por vía de hecho, aunque sea manifiesta la acción inconstitucional de un juez. Hay que seguir los canales institucionales y esto está siendo desconocido por el Presidente de la Cámara y por el Ejecutivo provincial.
El gobierno provincial, por su parte, quiere forzar todos los mecanismos legales y para “reformar la justicia”, hace lo mismo que hizo el kirchnerismo pero en algunos casos, de manera más grosera y con total desprecio por las instituciones. (Agencia OPI Santa Cruz)
Militate esta paradi$$o
Son iguales qué los kukas