El ministro de Economía, Luis Caputo, busca asegurarse entre este lunes y martes la compra de unos 2.000 millones de dólares provenientes de la liquidación de exportaciones para reforzar las arcas del Tesoro y poder afrontar los vencimientos de deuda de 2026. La operación se da en el tramo final del programa temporal de retenciones cero, que impulsó una fuerte venta de divisas por parte del sector agroexportador durante la semana pasada.
La estrategia del Gobierno se intensificó el pasado viernes, luego de que una restricción impuesta por el Banco Central (BCRA) para operar el dólar oficial con el MEP limitara la participación de compradores particulares. Hasta el jueves, la mayor parte de los dólares liquidados habían sido absorbidos por privados, pero tras la medida, el Tesoro logró acaparar las compras. “Compramos el 77%, casi US$1.345 millones solo hoy (viernes)”, anticipó Caputo en una entrevista televisiva, y aseguró que esperaba un comportamiento similar para las jornadas de este lunes y martes.
Durante la semana pasada, los exportadores liquidaron un total de 3.600 millones de dólares, de los cuales el Tesoro compró 1.400 millones. Con un remanente de 2.700 millones por liquidar, la cartera económica aspira a quedarse con la mayor parte para alcanzar su objetivo.
El propósito de esta acumulación de reservas es concreto: cubrir los pagos de deuda de enero. Según estimaciones de las consultoras EcoGo y Fernando Marull, el Tesoro dispone actualmente de 2.400 millones de dólares para hacer frente a vencimientos por 4.400 millones. De concretarse la compra de los 2.000 millones de dólares previstos esta semana, se alcanzaría la cifra necesaria para cubrir esas obligaciones. (Agencia OPI Santa Cruz)