En una jugada que pone en alerta al Gobierno nacional, los bloques opositores de la Cámara de Diputados buscarán emitir dictamen mañana sobre el proyecto de ley que limita drásticamente la capacidad del Poder Ejecutivo para gobernar mediante Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). La iniciativa, que ya cuenta con media sanción del Senado, modifica una ley clave del kirchnerismo y cambia por completo el balance de poder entre el Congreso y la Presidencia.
El plenario de comisiones se reunirá este martes a las 14 para firmar los despachos, lo que dejará al proyecto listo para ser votado en el recinto el próximo miércoles 8 de octubre. La avanzada opositora apunta a restringir una herramienta que el actual gobierno utiliza asiduamente para ejecutar políticas sin pasar por el debate legislativo.
La modificación principal es un cambio de 180 grados respecto a la ley 26.122, impulsada por la entonces senadora Cristina Kirchner en 2006. La norma vigente establece que un DNU queda firme con que una sola de las dos cámaras del Congreso lo apruebe, haciendo casi imposible su derogación. Por el contrario, el nuevo proyecto establece que bastará con el rechazo de una sola de las cámaras para que el decreto pierda validez.
Además, la iniciativa impone otras dos restricciones clave: fija un plazo de 90 días para que el Congreso convalide un DNU, caso contrario perderá efecto automáticamente, y prohíbe al Poder Ejecutivo dictar otro decreto sobre la misma materia durante el mismo año parlamentario si el original fue rechazado. (Agencia OPI Santa Cruz)