- Publicidad -
Inicio Tierra del Fuego Inician una millonaria obra para ampliar en un 40% la capacidad del...

Inician una millonaria obra para ampliar en un 40% la capacidad del Hospital de Río Grande

0

(OPI TdF) – Se realizó la firma del contrato para iniciar una obra de refacción y remodelación integral en el Hospital Regional Río Grande, que demandará una inversión superior a los 4.200 millones de pesos provenientes de fondos provinciales en su primera etapa. El proyecto, adjudicado a la empresa PROALSA S.R.L., tiene como objetivo refuncionalizar áreas críticas y ampliar en un 40 por ciento la capacidad de internación del principal centro de salud de la ciudad, que durante todo el año ha mantenido una ocupación por encima del 90 por ciento.

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, explicó que la intervención se realizará por etapas para no interrumpir el funcionamiento del hospital. Los trabajos comenzarán en el área de maternidad, el único sector que no había sido renovado previamente y que sufrió graves daños por una inundación el año pasado, lo que redujo a la mitad su capacidad operativa. Esta fase inicial buscará duplicar la cantidad de camas en ginecobstetricia, construir nuevas habitaciones con baños accesibles, generar una conexión directa con Neonatología y adecuar espacios para partos respetados.

Una vez finalizada la maternidad, las obras continuarán en las áreas de clínica y cirugía, para luego avanzar sobre los exteriores y la estética del edificio. En una segunda etapa, se proyecta intervenir la cocina, el sector de esterilización, el lavadero y los quirófanos. Según precisó la ministra de Salud, Judit Di Giglio, la refuncionalización de maternidad, clínica médica y cirugía permitirá sumar más de 30 camas nuevas, dando respuesta a una demanda creciente de pacientes que eligen el sistema público.

- Publicidad -

Las funcionarias destacaron que la inversión no solo apunta a ampliar la capacidad hospitalaria, sino también a mejorar la calidad de la internación para los pacientes y las condiciones laborales del personal. La obra es presentada como una decisión política de fortalecer la salud pública para que los fueguinos dispongan de un hospital más moderno, humano y eficiente. (Agencia OPI Tierra del Fuego)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version