- Publicidad -
Inicio Santa Cruz Municipales de la cuenca en conflicto por salarios. Paro por tiempo indeterminado,...

Municipales de la cuenca en conflicto por salarios. Paro por tiempo indeterminado, manifestaciones públicas, cortes y los intendentes sin respuestas

8

El personal municipal de Río Turbio y 28 de Noviembre nucleados en el SOEM, se encuentran en conflicto con sus respectivos intendentes, por una cuestión de orden salarial, dado que el sueldo de los municipales de la cuenca están por debajo de la línea de pobreza y los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Aldo Aravena (28 de Noviembre) no dan respuestas a los pedidos del gremio para recomponer salarios.

Es por ello que el día viernes último el SOEM con el apoyo de ATE y el gremio de la salud, procedieron a cortar la ruta de ingreso a Río Turbio de manera intermitente y por lapsos de media hora, durante 14 horas, con la promesa de volver a planificar esta semana, un nuevo plan de acción.

El Intendente Menna, claramente alineado con el kirchnerista Pablo Grasso, con quien hace campaña “Grasso 2027”, no puede resolver el problema financiero y viajó a Río Gallegos con la esperanza de que el Gobernador Vidal le ayude a transitar la coyuntura y pacificar la municipalidad. Hasta el momento no se tiene conocimiento del resultado de la gestión, pero sin duda, el pase de factura política no va a ser menor a la hora de decidir si lo ayudan a salir del déficit o hacerle pagar la desobediencia política.

- Publicidad -

Aravena, intendente de 28 de Noviembre, hizo un ofrecimiento al SOEM consistente en un aumento del 15% en dos tramos (7,5% en septiembre y 7,5% en octubre). Fue rechazado por el gremio y ratificaron paro por tiempo indeterminado y movilización para los próximos días y hoy martes, precisamente, los municipales diagraman el plan de lucha para los próximos días.

La cuenca se encuentra ante un serio conflicto en ambas comunas, por razones económicas, la falta de actualización salarial, el enorme desfasaje en relación de los sueldos con la canasta familiar, un costo de vida mucho mayor que en otras localidades y un salario municipal que ronda, en promedio los 700 mil pesos con sueldos en la máxima categoría (cat 24) de aproximadamente $ 1.400.000,00 y los empleados de ambos municipios señalan que mientras postergan los salarios básicos, se producen ingresos de cargos políticos y aumentos disimulados en horas extras y viáticos, entre otras formas de disfrazar esos incrementos encubiertos. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

8 COMENTARIOS

  1. Viva Perón carajo!
    El Peronismo/Kirchnerismo destruyó las instituciones.
    Habitantes de la Cuenca, a emigrar o a joderse, porque su futuro es negro como el carbón que se sacaba en YCF cuando surgió su comunidad a la que ustedes no supieron cuidar. Al Estado se le terminó la guita, vayan a buscar otro laburo.

  2. En caleta Olivia también hay paro…van varios meses en que se atrasa el pago correspondiente, la ciudad sin agua hace varios días…la peor intendencia de la historia de caleta este carrizo un desastre

  3. Me parece bien que hagan todo el kilombo que puedan pidan exijan y protesten_ que saquen la guita porque la tienen solo que la esconden para chorersela

  4. En caleta hay terrible quilombo también: sin agua, sin clases, sin pago de sueldos, sin seguridad sin obras, comercios fundidos, andate carrizo sos un desastre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version