- Publicidad -
Inicio Nacionales Milei lidera el ranking de uso de DNU de los últimos gobiernos

Milei lidera el ranking de uso de DNU de los últimos gobiernos

2

Según los datos recopilados por la ACIJ, el gobierno de Milei encabeza la lista con un promedio de 50 DNU en su primer año de mandato. Lo sigue la administración de Alberto Fernández con 44,25 decretos por año, la de Mauricio Macri con 17,5 y la de Cristina Kirchner con 11,75. En términos totales, el gobierno de Alberto Fernández fue el que más emitió con 177, seguido por Macri con 70, Milei con 50 y Cristina Fernández con 47. El informe destaca que en el mismo período se sancionaron 1.058 leyes, lo que significa que se dictó un DNU por cada tres leyes aprobadas por el Congreso.

La investigación de la asociación civil subraya la ineficacia del control legislativo sobre esta prerrogativa del Poder Ejecutivo. De los 344 DNU emitidos entre 2011 y 2024, solo uno fue rechazado por ambas Cámaras del Congreso, lo que evidencia, según la ACIJ, “la dificultad práctica que tiene el Congreso para ejercer las facultades de control” que le asigna la Constitución en su Artículo 99, inciso 3. Esta situación, indica la entidad, ha provocado que “la excepción se ha vuelto la regla” y que el uso y abuso de los DNU sea eje de profundas objeciones en el ámbito académico, político y de la sociedad civil.

El informe pone especial atención en el DNU 70/2023 dictado por Javier Milei, al cual califica de atípico por su amplitud para reformar, derogar y regular una vasta gama de leyes, códigos y regímenes legales. La ACIJ contrasta este decreto con la práctica anterior, donde la abrumadora mayoría de los DNU se enfocaban en la regulación de un único tema específico. La presentación del estudio contó con la participación de legisladores y especialistas, como el diputado de Encuentro Federal Esteban Paulón; la senadora nacional Guadalupe Tagliaferri (PRO); el juez Guillermo Treacy; y la fundadora de la Asociación Civil de Estudios Constitucionales, Lorena González Tocci, junto a representantes de ACIJ.

- Publicidad -

Durante el encuentro, el diputado Esteban Paulón calificó los DNU emitidos por Milei como “inconstitucionales” y un “avasallamiento” hacia las funciones del Congreso, afirmando que “el Presidente tiene que entender que vivimos en una República, donde los poderes son independientes y el diálogo democrático y el consenso son el camino”. Por su parte, la senadora Guadalupe Tagliaferri señaló que se apeló a esa herramienta de manera “abusiva”. La legisladora del PRO criticó que “aplicar la motosierra indiscriminadamente, sin ningún criterio, no era una decisión inteligente” y agregó que en muchos casos “es contraproducente para el país”, citando como demostraciones los casos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Banco Nacional de Datos Genéticos. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

2 COMENTARIOS

  1. EEEEEEE. PARA QUE TE HASES EL GATOOOO, PARAAAA, QUERES HAESR DE LA ROSADA, UN CABARET, ahora si LA COMPLETAMOS, VAMOSSSSS A LA ROSADA LE FALTA LA LUCESITA ROJA, jjajajajauajajajajajajaja, ke hdputa, asi VAMOS A QUEEDAR HASTA LAS BOLAS EN DEUDAAAA , Y PELADO COMO LAS DEL GATO, EL 1 GATO,,,,,, 45 MIL . PALOS VERDES ,,,,, EL GATO.2 . 87 ,MIL PALOS VERDES ””””””????? HDPUTA HAGAN ALGOOOOOO ESTE HDPUTA NOS VA DEJAR EN BOLAAAAAAAAA.

  2. ¿TODO REINO DONDE HAY LUCHAS INTERNAS, ? VA A LA RUINA. . TODO AQUEL QUE ESCONDE HALGO , SIEMPRE SALE A LA LUZ, NADA EN EL MUNDO ES PARA SIEMPRE , HASTA LA PROPIA VIDA, NO, TOMES NADA QUE NO SEA TUYO , NO SEAS AVARIENTO, NO VALLA SER COSA QUE EN CUALQUIER MOMENTO DE LA NOCHE TE GOLPEN LA PUERTA Y TE PREGUNTEN QUE HAS ECHO POR TUU PROGIMO, Y TE LLEVEN A LA OSCURIDAD DEL UNIVERSOO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version