La Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero —dependiente del Ministerio de Energía y Minería— intimó a la empresa YPF en la localidad de Cañadón Seco a remediar un incidente ambiental vinculado a la disposición inadecuada de materiales contaminados con hidrocarburos, que desde este jueves la compañía inició un proceso de limpieza del lugar.
La intervención se realizó el 4 de octubre en el marco de la Medida de Inspección y Evaluación N° 24.6256, respondió a la detección de residuos dispuestos directamente sobre suelo natural, sin sistema de encapsulado ni medidas de contención, lo que representa un riesgo potencial para el suelo y las napas subterráneas.
Allí se identificó la “ausencia de impermeabilización o cobertura, la falta de identificación y trazabilidad de los residuos, y la carencia de un plan operativo o de contingencia en el sitio. También se detectó el riesgo de infiltración por contacto directo con el terreno”.
La Subsecretaría de Contralor Ambiental Zona Norte instruyó a la operadora YPF a ejecutar de “forma inmediata el retiro de los materiales contaminados, presentar un informe técnico detallado sobre el origen y manejo de los residuos, y elaborar un plan de remediación ambiental con cronograma, responsables y medidas de contención”.
Allí YPF respondió al pedido e inició los trabajos de remediación en la zona afectada. (Agencia OPI Santa Cruz)
ASI ESTAN LAS CALLES DE CALETA OLIVIA???? PERO DE AGUA SERVIDAAA , VIDAL. MUCHO HUMOOOOOO, ACA SEGIMOS CON EL AGUA SERVIDA HASE 10 AÑOS. ,