- Publicidad -
Inicio Internacionales Cientos de camiones con ayuda humanitaria ingresan a Gaza por tregua

Cientos de camiones con ayuda humanitaria ingresan a Gaza por tregua

0

Cientos de camiones cargados con ayuda humanitaria comenzaron a ingresar este domingo a la Franja de Gaza desde territorio egipcio, materializando uno de los puntos centrales del acuerdo de alto al fuego pactado la semana pasada entre Israel y Hamás. El operativo logístico se despliega tras la entrada en vigor de la tregua el pasado viernes a mediodía, un cese de hostilidades condicionado por el repliegue previo de las tropas israelíes de las áreas urbanas gazatíes. La operación se canaliza principalmente por la frontera de Rafah, aunque se han habilitado también los cruces de Kerem Shalom y al Awja, ambos bajo control israelí, para agilizar el acceso.

La magnitud de la operación fue reportada por el canal de televisión egipcio Al Qahera News, un medio vinculado a los servicios de inteligencia de ese país, que anticipó la entrada de aproximadamente cuatrocientos camiones a lo largo de la jornada. Según esta fuente, el actual flujo de asistencia representa la mayor cantidad de ayuda que ha logrado ingresar al enclave palestino desde el inicio de la crisis. La urgencia de la situación se evidencia en las largas filas de vehículos de carga que, según el mismo medio, se extienden hasta por cinco kilómetros en la zona de Rafah, esperando ser redirigidos hacia los pasos fronterizos autorizados.

El marco que regula este corredor humanitario fue negociado el pasado miércoles en Egipto y establece que Israel debe permitir el acceso diario de hasta 600 camiones. La gestión y distribución de la asistencia, que incluye decenas de toneladas de alimentos y material médico, estará a cargo de la ONU, organizaciones internacionales autorizadas, el sector privado y los países donantes. De forma paralela al ingreso de víveres, se observó la preparación de varias cisternas con combustible en la zona de Rafah, un recurso crítico para el funcionamiento de la infraestructura básica en la Franja.

- Publicidad -

Este despliegue humanitario constituye la fase inicial del plan impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para la región. Sin embargo, el sostenimiento del alto el fuego depende del cumplimiento de la siguiente etapa crítica del acuerdo, que establece un plazo de tres días desde el inicio de la tregua para que el grupo islamista Hamás libere a todos los rehenes israelíes que mantiene con vida. Dicha entrega, un evento de máxima tensión política y mediática, está prevista para realizarse este lunes. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version