- Publicidad -
Inicio Internacionales Netanyahu confirma preparativos para recibir rehenes

Netanyahu confirma preparativos para recibir rehenes

0

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó hoy la preparación de Israel para la recepción inmediata de 48 rehenes que serán liberados por Hamas desde Gaza, aunque la ejecución del intercambio, pactado en el marco de un frágil alto el fuego, permanece sin una hora definida. La liberación, que se espera en las próximas horas, se produce en un contexto de alta tensión política, potenciada por la posible visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la región. El operativo humanitario representa un punto crítico en la tregua acordada tras una prolongada ofensiva militar.

El coordinador israelí para los asuntos de rehenes, Gal Hirsch, detalló que los preparativos logísticos han concluido para repatriar tanto a los aproximadamente 20 secuestrados con vida como a los cerca de 28 fallecidos. Según el procedimiento establecido, los cuerpos de estos últimos serán entregados a la Cruz Roja para su posterior traslado al Instituto de Medicina Forense, donde se llevará a cabo su identificación formal. Esta distinción en el estado de los rehenes evidencia la complejidad y el costo humano del prolongado cautiverio.

Como contrapartida del acuerdo, Israel procederá a la liberación de cientos de presos y detenidos palestinos. Estos ya han sido concentrados en las cárceles de Ofer, en Cisjordania, y Ketziot, en el sur del país, puntos desde los cuales serán repatriados hacia Gaza o a terceros países. El pacto, que se activó con un cese al fuego el pasado viernes, estableció un plazo de 72 horas para que Hamas cumpliera con la entrega de los rehenes, a cambio de la excarcelación de unos doscientos presos palestinos y alrededor de 1.500 detenidos.

- Publicidad -

El alcance del intercambio revela también sus límites políticos, ya que fuentes oficiales confirmaron que en la lista de liberación no figuran prisioneros de alto perfil. Específicamente, se ha excluido a Marwan Barghouti, considerado por algunos sectores como un posible sucesor de Mahmud Abás, y a Ahmed Saadat, líder del Frente Popular para la Liberación de Palestina. Esta exclusión subraya las líneas rojas mantenidas por el gobierno israelí durante la negociación del acuerdo. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version