El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó un nuevo ataque del ejército estadounidense contra un buque en aguas internacionales del Pacífico oriental, resultando en la muerte de las tres personas a bordo. El anuncio, realizado el miércoles por la noche, fue justificado como una operación contra una “Organización Terrorista Designada” (OTD) dedicada al narcotráfico. La acción provocó una condena inmediata del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien calificó el incidente como un “asesinato” y una violación del derecho internacional.
A través de la red social X, Hegseth detalló la postura de su gobierno, afirmando que el Departamento de Guerra ejecutó otro “ataque cinético letal“. Según el secretario, el buque navegaba por una ruta conocida de narcotráfico y los fallecidos eran “narcoterroristas que traen muerte y destrucción a nuestras ciudades“. El funcionario estadounidense advirtió que las operaciones continuarán: “Estos ataques continuarán, día tras día. Los encontraremos y los eliminaremos hasta que se extinga la amenaza para el pueblo estadounidense”.
La respuesta de Colombia fue contundente. El presidente Gustavo Petro, también en la plataforma X, rechazó la operación estadounidense. “El ataque a otra embarcación en el Pacífico, no sabemos si es ecuatoriana o colombiana, dejó varios muertos. Sigue siendo un asesinato“, escribió Petro. El mandatario colombiano sostuvo que esta estrategia, ya sea en el Caribe o en el Pacífico, “viola las normas del derecho internacional“. En paralelo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió un comunicado oficial exigiendo que Estados Unidos detenga este tipo de ataques.
Este incidente en el Pacífico oriental se suma a una serie de operaciones letales previas. Desde septiembre, el ejército estadounidense había ejecutado siete acciones similares en el mar Caribe, principalmente dirigidas a embarcaciones acusadas de traficar drogas desde Venezuela hacia Estados Unidos. Con las muertes reportadas en los dos últimos ataques en el Pacífico, supuestamente ocurridos cerca de la costa colombiana, el número total de víctimas fatales en estas operaciones asciende a por lo menos 37 personas. (Agencia OPI Santa Cruz)