- Publicidad -
Inicio Internacionales Río de Janeiro: Denuncian masacre tras operativo con más de 120 muertos

Río de Janeiro: Denuncian masacre tras operativo con más de 120 muertos

0

La cifra de muertos por el operativo policial en el complejo de favelas Penha de Río de Janeiro superó las 120 víctimas, luego de que los propios vecinos recuperaran más de cincuenta cadáveres durante la jornada del miércoles. Esta acción ciudadana expuso una drástica diferencia con el balance oficial inicial provisto por las autoridades, que reportaba 64 fallecidos en la que ya se considera la operación más letal en la historia de la ciudad, dirigida contra la banda criminal Comando Vermelho.

Las autoridades del estado de Río de Janeiro habían informado el martes que el resultado del operativo dejaba al menos 64 personas muertas, incluyendo cuatro policías, y un saldo de 81 detenidos. Sin embargo, un día después, los residentes de Penha comenzaron a buscar a sus familiares desaparecidos y agruparon en las calles al menos 56 cuerpos adicionales, cubriéndolos con plásticos y telas. Testigos en el lugar informaron que todos los cuerpos hallados fueron trasladados por la propia gente a la plaza Saõ Lucas, mientras se esperaba una actualización oficial del balance de víctimas.

La discrepancia en las cifras fue confirmada este miércoles por el coronel Marcelo de Menezes Nogueira, secretario del primer ministro, quien admitió que los cadáveres encontrados durante la madrugada no estaban incluidos en el balance de víctimas mortales ofrecido el día anterior por las autoridades brasileñas. Ante la llegada de periodistas, los pobladores expresaron su indignación al grito de “¡asesinos, asesinos!” y definieron el operativo policial como “una masacre“.

- Publicidad -

El despliegue involucró a 2.500 policías en una megaoperación que buscaba frenar la expansión territorial del Comando Vermelho, el segundo grupo del crimen organizado más poderoso de Brasil. Esta organización, dedicada al tráfico de drogas y armas desde su origen en una cárcel de Río en 1979, respondió al operativo con intensos tiroteos y el uso de granadas lanzadas desde drones. La intervención policial tuvo lugar días antes de que Río de Janeiro albergue eventos mundiales vinculados a la cumbre climática COP30, la cumbre de alcaldes C40 y el Premio Earthshot, una patrón de operaciones a gran escala previo a citas internacionales como los Juegos Olímpicos de 2016 o el G20 de 2024. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version