- Publicidad -
Inicio Destacadas II El fracaso del FPV en Río Gallegos es un problema de Pablo...

El fracaso del FPV en Río Gallegos es un problema de Pablo Grasso y Molina. Los propios kirchneristas votaron en contra

9

(Por: Rubén Lasagno) – Para entender el fenómeno eleccionario del día domingo 26 en la ciudad capital de la provincia, hay que dejar la lectura partidaria y enfervorizada “del kirchnerismo embaldosado” y abrir la discusión sobre el ánimo de una sociedad harta del cinismo político, de los candidatos cínicos y del cinismo partidario.

El fenómeno electoral en la capital, donde el kirchnerismo siempre estuvo fortalecido, arrojó el siguiente resultado: primero La Libertad Avanza con un 32,40% (aproximadamente 18.900 votantes) segundo el FPV con el 27,70% (aproximadamente 16.200 votantes), el tercer lugar lo obtuvo el PRO con el 15,51% (unos 9.100 votos) y en último lugar Por Santa Cruz-SER, obtuvo el 10,60% (con 6.200 sufragantes).

Visto el cuadro anterior, nadie con un poco de coherencia lógica puede pensar que LLA ganó en la capital de la provincia por la presencia de Jairo Guzmán, un personaje gris, irrelevante, sin discurso, desconocido y con antecedentes desfavorables. En absoluto. El voto en todo el país y también en Santa Cruz y particularmente en Río Gallegos, es la tracción de Javier Milei, porque el presidente, quien fue castigado en las legislativas bonaerense, el 26 recibió un nuevo apoyo popular ante la inestabilidad económica previa al domingo y se renovaron las expectativas de sostener una estabilidad a mediano plazo, tras el apoyo explícito de Donal Trump.

- Publicidad -

Es decir, para clarificar: si en vez de Jairo Guzmán, hubieran puesto a cualquier otro ignoto en la provincia de Santa Cruz y en esta capital, igualmente LLA hubiera ganado porque sobre el porcentaje que obtuvo actuó el votante libre, el peronista que no se vio representado por ninguna fórmula propia, el votante propio de LLA y hasta votantes kirchneristas que no aceptan a Molina ni a Grasso y de otros partidos provinciales que no querían votar a Molina (FPV) y mucho menos a Daniel Álvarez (SER).

El fracaso del FPV en Río Gallegos es un problema de Pablo Grasso y Molina. Los propios kirchneristas votaron en contra
El fracaso del FPV en Río Gallegos es un problema de Pablo Grasso y Molina. Los propios kirchneristas votaron en contra

Es mentira, como dijo el gobernador Claudio Vidal, que en Santa Cruz estuvo polarizado el voto. El espectro del votante provincial está bien delimitado: un 25 o 28% pertenece al FPV, otro 35% corresponde a votantes libres, un 15% (aprox) se reduce a electores del oficialismo y el resto se divide entre la izquierda, electores residuales y algunos que siguen al Radicalismo, que no se ven incluidos en la fórmula de gobierno y la CC-ARI que guarda un pequeño caudal de votos pero permanece fiel al partido el cual elección tras elección capta cada vez más votantes defraudados por los partidos mayoritarios.

Elección al límite

La ubicación del FPV en el segundo lugar detrás de un candidato insulso e ignoto como Guzmán es una debacle electoral del kirchnerismo donde su máximo operador político en la capital es el intendente Pablo Grasso, un eterno candidato que sueña con ser gobernador, pero no trabaja seriamente para ello.

Independientemente de que el candidato a diputado fuera el cura Molina, la obligación partidaria de Grasso ha sido mantener el nivel de votantes del propuesto por el FPV y no pudo. Es más, Molina no saca un peor resultado, debido al voto cautivo que tiene el intendente de El Calafate Javier Belloni. De no ser por los 800 votos más aportados desde la villa turística, el FPV perdía electoralmente en toda la provincia en manos de LLA.

La explicación es que Belloni jugó a fondo en favor del candidato de su partido y Pablo Grasso lo ninguneó, le retaceó ayuda y no hizo campaña para su diputación más allá de una foto de opoertunidad simulando unidad.

Ahora bien, la segunda lectura al fracaso del FPV en Río Gallegos, es que el intendente Grasso ha perdido en estos años el caudal de votos que lo mantuvo por dos periodos en el municipio y abre una gran incógnita de cara al 2027, a pesar de los fuertes desvíos de fondos para la campaña provincial en su objetivo a la gobernación.

Sin duda el vuelco de ingentes sumas de dinero en campañas, como las del kirchnerismo y las de Claudio Vidal, ya dejaron de ser importantes y la masa de votantes empieza a mirar otras cosas que los candidatos aún no ha metabolizado ni entendido (aún) de cómo funcionan en las preferencias públicas sus actos éticos, sus dichos, sus promesas incumplidas y sus campañas demagógicas llenas de cinismo y vacías de contenido que siguen proponiendo.

Lo que no entienden Grasso (FPV) y Vidal (SER) es que ellos o sus candidatos no pueden prometer lo que sus respectivas administraciones incumplen desde que se hicieron cargo de sus respectivos gobiernos y no han podido mostrar en la práctica lo que sostienen en sus discursos falaces.

La mentira y el engaño, ya no tienen patas cortas, directamente, no caminan más. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

9 COMENTARIOS

  1. COINCIDO CIEN POPR CIEN CON EL ANALISIS EL HUEVON ESE DE GUZMAAN SOLO NO GANA NI UNA JUNTA VECINAL POR ESO ANDA ARRASTRANDOSE COS AL LADDO OTRO QUE TAMBIEN BAILA!!! SI MILEI CONFIA EN ESTE TIPO PIERDE ANTED DE LAS ELEC CIONES

    • Te guste o no ganó en la ciudad. Y si el éxito de la gestión económica sigue los jóvenes lo convertirán en gobernador.
      La juventud está harta de los Peralta, Costa, Voldobic Machiavelli, Verbes, Rivci Brizuela, Harasic, Grasso, Bellomio, no quiere más Kirchnerismo. Los ve en el gobierno actual. Son vecinos de la provincia. Rasguido, Verbes, Cardenas, Daniel Alvarez, juventud lupinera. Perooni hoy del pro también fue parte con máximo k de la juventud lupinera.
      Basta de tantos camaleones. Basta de Roxana Reyes. Queremos políticos nuevos. No importa la edad. Gente limpia. Basta de los Españon. Por favor hay vecinos honestos y capaces.

    • Pasa lo mismo con los kukas, si le ponen una alpargata también la votan, sino fijate como llegó Alverso Fernández siendo un enemigo acérrimo la la rea.

  2. Siiiiiiiiiiii grasita perdio hasta lo spantalones
    No te sirven los millones que robas man
    Y despues que salgas te van a ir a buscar
    Las estaciones de servicio, el lavado de tus negocios y todos los palos blancos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version