- Publicidad -
Inicio Destacadas Afiliados y autoridades de LLA provincial denuncian a Jairo Guzmán por irregularidades...

Afiliados y autoridades de LLA provincial denuncian a Jairo Guzmán por irregularidades estatutarias, reparto de dinero negro, presiones y amenazas

1

De acuerdo a la difusión de una entrevista realizada por el Canal 2 de Caleta Olivia al integrante del partido La Libertad Avanza de Santa Cruz, Guillermo Ritondale, el presidente de esa agrupación política Jairo Guzmán, ha incurrido en algunas irregularidades detectadas por el denunciante el mismo día domingo 26 de las elecciones legislativas y la semana posterior a las mismas, que ponen un manto de sospechas sobre la transparencia con la cuales se llevaron adelante por parte del representante del Javier Milei en la provincia.

Ritondale expresa en el video de Canal 2 de Caleta que el mismo domingo, al cierre de los comicios, él y otros participantes del partido fueron invitados a reunirse en Río Gallegos con “Agenda abierta”, es decir, sin expresarse el temario a abordar en esa reunión.

Sin embargo, el día lunes 27 desde la Presidencia del partido suspendieron oficialmente la misma, pero los afiliados igualmente la llevaron a cabo, en contr5a de la voluntad de Guzmán.

- Publicidad -

Allí entre los participantes se generó un pedido de copia del Estatuto que tuvieron en sus manos el día miércoles. A partir de su lectura, surgió que las decisiones están centralizadas en la capital de la provincia, desde donde se ordena a cada delegado por pueblo de la provincia sin participación ni palabra de los mismos.

A raíz de esto y de irregularidades observadas por el denunciante y otros afiliados de LLA en Caleta Olivia, desde el seno del partido elevaron ese pedido de informes a Jairo Guzmán como autoridad en la provincia, donde le solicitaron aclaraciones sobre las fichas de filiación e información respecto de irregularidades que detectaron durante los comicios y al terminar los mismos, oportunidad en que personas enviadas por Guzmán repartían plata sin recibo entre los fiscales de mesas.

El diputado Nacional electo de la Libertad Avanza Jairo Guzmán - Foto: OPI Santa Cruz
El diputado Nacional electo de la Libertad Avanza Jairo Guzmán – Foto: OPI Santa Cruz

Ante la cámara del Videocable Guillermo Ritondale relató que “gente de Guzmán pagaba a los fiscales de mesa en efectivo, en el lugar donde estaban y sacaban el dinero de una bolsa”.

No sabemos qué plata era, de dónde provenía, quién la manejaba; fue desprolijo y nosotros somos el partido que alienta la transparencia. No puede haber plata en negro porque la ley de financiamiento político lo prohíbe y exige que todo aporte o pago se haga a través del movimiento bancario”, señaló el denunciante.

El afiliado de LLA expresó en Canal 2 que fueron muy mal tratados los delegados del interior que firmaron el pedido de informe y el propio Guzmán alentó aprietes y amenazas de que les haría perder el trabajo si participaban de reuniones o pedidos de información que cuestionara a la conducción del partido.

Ritondale manifestó “Nos pareció exagerada la respuesta de Guzmán porque nosotros no acusamos a nadie, solo pedimos información y proponemos modificar el Estatuto para que todos estemos representados de cara al 2027”, dijo el denunciante que recalcó la acción desmedida tomada por Guzmán en contra de quienes no están de acuerdo con él o se animan a cuestionarlo. “Solo pedimos explicaciones y recibimos amenazas y malos tratos”, redondeó el declarante.

Segunda denuncia pública

Otro de los que salió públicamente a denunciar a Jairo Guzmán, fue Maximiliano Acuña, Secretario de Asuntos políticos de LLA en Santa Cruz, quien relató en primera persona por el programa “Contracara” de Fm News los mismos hechos, acusando directamente al representante de Milei en la provincia de ejercer una autocracia partidaria, el autoritarismo libertario y de intentar blindar el partido, no regularizar las afiliaciones y hacer manejos discrecionales del poder concedido.

Acusó a Guzmán de mantener hermético el partido, no abrirlo y negarse a realizar una reunión para “purificar el padrón” partiendo de la idea que LLA es un espacio “democrático, federal y representativo”,  y por tal motivo  Acuña afirmó “Por este motivo surgió este petitorio y ellos (la Comisión Directiva encabezada por Guzmán) se negaron a mantener esa reunión y nosotros lo hicimos igual”, remarcó otro de los afiliados de La Libertad Avanza disconforme con el representante del gobierno nacional.

También Acuña corroboró la denuncia que en Caleta realizó Ritondale al señalar “Hay gente que se reunió con nosotros y tienen cargo en organismos nacionales en la provincia y Guzmán los llamó y los amenazó con hacerles perder el trabajo”, dijo el afiliado de LLA y remarcó “De esta manera se redujo el número de participantes, pero aún así se elevó el petitorio y la respuesta nunca llegó. Por eso dimos a conocer la situación y si no hay respuesta se harán las denuncias judiciales que correspondan”, manifestó.

Más adelante Acuña calculó que el total de afiliaciones en la provincia es de 750 personas, muchas irregulares y otras que tampoco se presentaron, tras lo cual acusó a Jairo Guzmán y su equipo de trabajo de falsificar firmas y armar listas con extrapartidarios sin darle participación a ningún afiliado, de manera que los candidatos (incluyendo el propio Guzmán) no salgan por consenso sino por imposición propia.

Nosotros venimos a practicar una política distinta y estamos contra la corrupción a la que nos han acostumbrado la clase política tradicional” terminó diciendo Maximiliano Acuña que no es un denunciante común o extrapartidario, sino es el actual Secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza en Santa Cruz. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version