- Publicidad -
Inicio Economía y Finanzas Dos de cada tres argentinos se ven fuera de la clase media

Dos de cada tres argentinos se ven fuera de la clase media

0

Un 41% de los argentinos siente que tiene un peor pasar económico que sus padres, superando a quienes creen que es igual (27%) o mejor (27%). Esta percepción se complementa con la idea de que la clase media está en retroceso; el 55% de los argentinos cree que se está achicando, mientras solo dos de cada diez opinan que está creciendo y otros dos que se mantiene igual. Los datos provienen de un informe del centro de estudio Pensar Lab.

El relevamiento detalla la auto-percepción de clase. Dos de cada tres argentinos se ubican en el último escalón de la clase media o consideran que ya han caído de ella. Específicamente, un 34% dice pertenecer a la clase media baja, y otro 34% se identifica en la clase baja alta.

El informe también analiza las prioridades de gasto. Para la clase media, lo último que se resignaría es la prepaga, con un 28% de menciones. El trabajo sostiene que la condición de clase media funciona como un seguro para obtener tranquilidad. “Lo que en definitiva compra la clase media, envuelta en disfraces, con fisonomías múltiples, en forma de objetos o servicios, ataviados con marcas, narrativas, eslóganes e imágenes, es, en el fondo, una sola cosa: seguridad”, señala el trabajo de Pensar Lab.

- Publicidad -

Esta búsqueda de seguridad define el comportamiento del sector. El informe describe a la clase media como “demandante, crítica, aguda y poco paciente“, tanto para la política como para las marcas. Este grupo valora tener una calidad de vida “razonable” o “vivir bien”, conceptos que el estudio define como subjetivos y relativos, pero determinantes para su estado de ánimo y decisiones.

En consecuencia, este sector premia con su apoyo y adhesión a quienes interpreta que piensan en ella y le solucionan problemas, le brindan placeres o le otorgan seguridades. El estudio explica que este grupo “sufre y se fastidia con quien sea” cuando percibe un desbalance en la ecuación entre “lo que quiere y lo que puede” o entre “lo que paga y lo que recibe”. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version