El sindicato ADOSAC definió un paro de 48 horas para los días martes 18 y miércoles 19 de noviembre, tras denunciar la “falta de respuestas del Gobierno” provincial. La medida fue resuelta por el Congreso Extraordinario del gremio, con la participación de delegados de las 14 filiales. El eje central del conflicto se basa en dos puntos: la exigencia de una “oferta salarial” y la “garantía de la protección de los puestos laborales” ante lo que consideran un plan de ajuste.
El gremio docente declaró que la resolución del conflicto depende de una propuesta salarial concreta y de la defensa de los empleos. ADOSAC advierte que el “recorte de las Plantas Orgánicas Funcionales (POF), pone en peligro gran cantidad de puestos de trabajo en educación“. Esta acción de ajuste es rechazada de plano por el sindicato, que la enmarca dentro de una “política de ajuste y precarización“.
En contraposición a la postura que atribuyen al gobierno, ADOSAC sostiene que “la crisis de la matrícula educativa es una oportunidad para fortalecer la educación pública“. En lugar de recortes, el sindicato exige la aprobación de un proyecto propio que busca implementar una “reducción de la cantidad de alumnos por cursos/sala y la implementación de parejas pedagógicas“, utilizando la baja de matrícula como una ventaja pedagógica y no como una justificación para reducir personal.
Además de la medida de fuerza, el gremio reclama la “continuidad de la paritaria en las próximas semanas” para avanzar en lo que definen como una “reorganización del sistema educativo“. En esa mesa de negociación, ADOSAC busca discutir las “nuevas plantas funcionales y las bases del concursos de titularización“. Exigen también un cronograma con fechas concretas para Jornadas Institucionales de turno completo donde se trabajen las nuevas matrículas, las “modificaciones de Régimen de los niveles y modalidades” y se acuerden las bases de los concursos. Finalmente, el congreso solicitó al CPE que “reconozca y justifique la inasistencia de docentes de la localidad de Caleta Olivia ante la emergencia hídrica“. (Agencia OPI Santa Cruz)
Descuente los dias gobernador. Que les pasa?;tienen un montón de carpetas, artículos, licencias, enseñan para el culo y encima hacen huelga. Eche a todos
Y dale a la matraca. Los troskos sinverguenzas que tienen tomada Adosac siempre van a promover el paro porque si, porque no, por todo, por nada y por si acaso.
Docentes mercenarios hijos de puta. No afloje Gobernador. Estamos todos esforzándonos para sacar adelante la provincia. Son los que más ganan. Nuestros hijos son sus víctimas.