El gobierno provincial anuló su propio argumento en cuanto a que la falta de clases, se debe exclusivamente a los paros docentes

- Publicidad -

(Por: Rubén Lasagno) – El Gobernador siempre acusó al sector docente por la falta de clases, pero el incumplimiento de los 180 días, comprometidos desde que asumió en su responsabilidad directa, no se han cumplido. Todo se aclara luego de haber pactado un acuerdo salarial y que la ADOSAC decidiera suspender la aplicación de medidas directas, sin embargo las escuelas de Río Gallegos y el resto de la provincia, siguen sin poder dictar clases de manera normal.

El gremio docente declaró un paro para mañana jueves 22 en adhesión a la medida nacional impulsado por CTERA, pero básicamente a nivel provincial lo hace motivado en el reclamo nunca satisfecho por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, de poner en condiciones los edificios escolares, la infraestructura y servicios para que se puedan dictar clases de manera normal.

Los problemas en las escuelas van desde la falta de maestros, pasando por la suspensión de clases debido al mal estado de los edificios (vidrios rotos, humedad, falta de calefacción y agua) hasta el deterioro de los servicios básicos, instalaciones inadecuadas (tanques de agua obsoletos, poca capacidad de almacenaje o poca entrada de agua), lo cual hace que en aquellos establecimientos que poseen doble turno, a la mañana los alumnos puedan disponer de los baños y a la tarde se debe suspender el dictado de clases.

- Publicidad -

En la provincia, han comenzado las heladas fuertes y hay dos servicios claves que no pueden dejar de funcionar: el agua y el gas. En ambos casos, la mayoría de las escuelas padecen algún problema de congelamiento de caños y tuberías y de provisión de gas o falla del sistema de calefacción.

La provincia realizó la compra de 20 calderas sobre un plan de adquisición de 100 de estos aparatos con destino a las escuelas de la provincia. El problema detectado es que no pueden ser colocadas porque no son compatibles con las conexiones existentes en los establecimientos escolares, cuyo sistema es distinto y más antiguo, lo cual no permite conectar directamente cada caldera, sin las adaptaciones correspondientes. La mayor parte de las escuelas siguen sin calefacción y sin agua.

El Gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal en un operativo de limpieza de escuelas en Río Gallegos - Foto: prensa Gobierno
El Gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal en un operativo de limpieza de escuelas en Río Gallegos – Foto: prensa Gobierno

Día a día los directivos y supervisores de cada colegio, deben evaluar la posibilidad (o no) de dar clases y lo comunican por Whatsapp durante la noche para los turnos matutinos y a la mañana, alrededor de las 10 u 11 hs para el turno tarde. No obstante, por directivas expresas del CPE todos los docentes deben asistir a las escuelas, aún cuando éstas no posean agua ni calefacción, como hemos podido corroborar, generando no solo incomodidad, sino que además, se exponen a las personas a enfermarse con los gélidos días que comienza a transitar el clima en la región.

En esos grupos de Whatsapp se indican diariamente las aulas que tendrán o no clases y las familias no puede planificar una semana completa de atención de los niños, porque no existe seguridad de qué día podrán llevar a los chicos a una clase normal. Esto, claro está, no se encuentra reducido al sector primario, sino que comprende las tres ramas de la enseñanza en Santa Cruz, inicial, primaria y secundaria.

Al gobierno provincial, de esta manera, se le ha caído el principal argumento en cuanto a que Santa Cruz no puede cumplir con los 180 días de clases, debido a los paros impulsados desde la ADOSAC.

Uno de los caballitos de batalla de la campaña del SER antes de las elecciones del 2023, fue, precisamente, la situación escolar en base al deterioro edilicio, de servicios y obviamente, los bajos salarios docentes que obligaban al gremio a realizar paros que afectaban significativamente el logro del objetivo máximo de “tener los chicos en las aulas”, tal el jingle de campaña del SER, contraponiéndola con la realidad de gestión de ese momento a cargo de Alicia Kirchner.

Todos recordamos la puesta en escena de Claudio Vidal y sus funcionarios, yendo a los colegios a simular trabajos de reparación de los edificios para dar un mensaje relacionado con la preocupación y el objetivo del gobierno en recuperar la infraestructura destruída por 30 años de kirchnerismo.

En aquel momento, dijimos que más que el relato, era necesario la acción, la inversión, planificación y cooperación desde el sector político junto a la comunidad educativa en su conjunto, incluyendo obviamente, al gremio docente.

A un año y medio del inicio de la gestión del actual gobierno, las clases siguen interrumpidas, los padres están muy enojados, los docentes molestos y no hay una solución definitiva que asegure la normalización de las clases en Santa Cruz. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

5 COMENTARIOS

  1. – El funcionario y/o empleado público que participó del proceso de compra de esas calderas que no se pueden colocar me imagino que ya debe estar dado de baja o sumariado y luego sancionado por mal cumplimiento de sus funciones.
    – Vidal debería dedicarse a gobernar para los santacruceños, que para eso lo eligieron, no para que ande pelotudeando para congraciarse con la gilada.
    – Y, además, debería bajar a los cientos de ÑOQUIS y con esa guita podría arreglar escuelas y aumentar el sueldo a los docentes.
    Pero como gobierna el peronismo y ya se sabe lo que es, a joderse, y el que pueda que mande sus hijos a instituciones privadas y pague como corresponde.

    • @JUANMARTIN: LA FOTO DE TAPA TE LO DICE TODO: ARRODILLADO Y VENCIDO. ESTE ES EL RESUMEN DEL ULTRA CORTO “GOBIERNO” DE ESTE SR Y SU SÉQUITO.
      ARRODILLADO A LOS K: POR ESO HATENIDO QUE TRANZAR Y PONERLOS EN CARGOS: VARELA , LUXEN, ALVAREZ, BORSELLI, ETC, ETC ( SALUD: DETONADO; LEGISLATIVO: DETONADO; ENERGIA: NO HAY; ESCUELAS: NI HABLAR)
      VENCIDO: PORQUE CREEIA QUE GOBENAR ERA PEGAR DOS GRITOS COMO EN EL SINDICATO; PORQUE SE RODEO DE IMRESENTABLES , IGNORANTES (VARELA, BORSELLI, ALVAREZ).
      EN DEFINITIVA: PIERDE SANTA CRUZ, COMO ES YA DE COSTUMBRE.-

  2. Jajajaja, las escuelas están igual que cuando se hizo un jardín de Las Heras, con desagos del Hospital de Río Gallegos. Gestión Jaime. Cambiaron los nombres, nada más. Rásgido lo conoce muy bien al tema. Ella habrá sido Directora chupa mates y teléfono de línea en la otra. Laburar nunca, rendirse jamás

  3. Este muchacho no tenia idea de lo que hacia cuando estaba en campaña. Nunca pensó que iba a ganar el tipo pensaba que era una carrera que empezaba y de pronto se encontro con la gobernacion por eso no puede cumplir con nada de lo que dijo. Es un verdulero mas como los otros

  4. Que va saber la presidente del consejo si permitio que a una escuela le pongan heroinas de malvinas, cuando deben ser reconocidas por el estado como tal, a lo sumo son ex.combatientes o veteranas de guerra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -