Ganancias: por no subir el piso, en sólo 2 meses, más de 100.000 trabajadores pasaron a pagar este impuesto

- Publicidad -
Impuesto a las ganancias – Foto:

Según publica Clarín Con este dato, Sergio Massa volvió a reclamarle a Martín Guzmán la actualización inmediata del piso salarial a partir del cual se tributa.

Por: Ismael Bermúdez

Con el fundamento de que entre febrero y abril más de 100.000 trabajadores y jubilados que estaban exentos pasaron a tener descuentos por el impuesto a las Ganancias, Sergio Massa volvió a la carga y le solicitó por escrito al Ministro de Economía Martín Guzmán que eleve el “piso” salarial del impuesto.

- Publicidad -

En Economía habían señalado que subirán el piso de Ganancias recién en julio. Esa decisión, como anticipó Clarín, cayó muy mal en los gremios y en el sector de Sergio Massa, por lo que el titular de la Cámara de Diputados volvió a insistir en reclamar que el “piso” salarial sea incrementado ya mismo.

Así, en una nueva carta enviada a Guzmán, con copia al presidente Alberto Fernández, Massa dice que “según surge de las bases de datos, a febrero de 2022 la cantidad de trabajadores y jubilados “retenidos” en el impuesto a las ganancias era de 742.964 y dicha cantidad se elevó a 847.878 al mes de abril del corriente año, un 14% de incremento en solo dos meses”.

También Massa  le recuerda a Guzman , “que en el próximo mes se liquida además el sueldo anual complementario” lo que llevaría no solo a que más trabajadores paguen el impuesto sino  a que alcance al medio aguinaldo.

“De esta manera, entendemos que se dará sostenibilidad a las políticas de este Gobierno referidas a mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados y fortalecer la consolidación de la demanda y del mercado interno nacional.”, dice el texto.

La controversia ya no se refiere a subir el “piso” salarial de Ganancias -para lo cual el Poder Ejecutivo está facultado por el Congreso- sino al momento de efectivizarlo. Massa quiere que el incremento sea efectivo ya y retroactivo a febrero mientras Guzmán pretende efectivizarlo en julio, luego del pago del medio aguinaldo.

En tanto, el año pasado se aplicó el criterio de mantener de que sólo el 10% de los trabajadores en relación de dependencia pague Ganancias.

Economia quiere alterar ese criterio y adelantó que aplicaría un índice que combine inflación y evolución de los salarios pero recién en julio. .

Mientras tanto por la inflación, los ajustes paritarios y los aumentos salariales para los “fuera de convenio” nuevamente los trabajadores alcanzados por Ganancias están superando el 10% del total y comenzaron a tener descuentos por Ganancias. Y el Gobierno no hizo uso de esa “facultad delegada”.

Es decir, no se estableció una actualización automática sino que se otorgó esa facultad al Poder Ejecutivo. Tampoco se fijó un índice – de inflación o salarial- sino que se estableció que el nuevo valor del “piso” debe ser tal que asegure que el porcentaje de trabajadores eximidos se mantenga constante.

Lo real es que mes a mes más trabajadores, que estaban eximidos de Ganancias, empezaron a tributar el impuesto. (Clarín)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -