(OPI Chubut) – El Ministerio de Salud de Chubut se encuentra trabajando en la implementación de distintas estrategias y políticas sanitarias destinadas a fomentar la prevención de la Sífilis, así como de otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), dado que en los últimos años hubo un incremento considerable de la enfermedad.
El referente provincial del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Sebastián Restuccia sostuvo que “tenemos en cuenta un incremento significativo en los casos de sífilis. Se triplicó la cantidad de personas diagnosticadas desde el 2021”.
“Actualmente la tasa se ubica en 90 casos cada 100 mil habitantes, siendo la franja etaria de los 20 a los 34 años el grupo de edad con mayor incidencia”, sostuvo el funcionario quien señaló que “los controles de salud, el acceso al diagnóstico y el uso de métodos de barrera” son fundamentales para evitar la transmisión de este tipo de infecciones.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, se encuentra trabajando en medidas preventivas en toda la provincia (Agencia OPI Chubut)