Estabilidad en el dólar blue y variaciones en los tipos de cambio financieros

- Publicidad -

El dólar blue, uno de los indicadores más seguidos por los argentinos, mantuvo una cotización estable en la jornada de hoy, cerrando a $890 en la punta vendedora. Mientras tanto, los tipos de cambio financieros experimentaron movimientos dispares en el mercado.

La divisa marginal se ubicó en $840 para la compra y $890 para la venta, lo que resultó en una estabilización de la brecha con el dólar oficial en un 154,2%. Este valor se mantiene en línea con las últimas tendencias observadas en el mercado.

A pesar de que el dólar blue había retrocedido en dos de las últimas tres semanas, en la rueda de hoy cayó brevemente a $880 en la venta, para luego recuperarse sobre el cierre de las operaciones. En lo que va del año, el dólar blue acumula un aumento de $544, partiendo de los $346 en los que cerró 2022 y habiendo perdido $25 en las dos últimas jornadas.

- Publicidad -

En el ámbito de la bolsa porteña, los tipos de cambio financieros presentaron movimientos dispares. El dólar Contado con Liquidación cayó por tercera rueda consecutiva, alcanzando un valor de $852,58, lo que lo sitúa en mínimos de un mes. La brecha con el dólar oficial se estableció en un 143,5%. Por su parte, el dólar MEP experimentó un aumento, llegando a los $857 y ampliando la brecha con el dólar oficial al 144,9%.

En octubre, el dólar MEP registró un incremento del 21,7%, mientras que el dólar Contado con Liquidación, que es utilizado por las empresas para girar divisas al exterior, subió apenas un 5,2%.

El dólar turista o tarjeta, que incluye impuestos, cotiza a $735,86, mientras que el cripto o Bitcoin sufrió una disminución del 0,48%, alcanzando un valor de $857,74, de acuerdo con el promedio entre los operadores.

En el mercado mayorista, el dólar cerró a $348,95/349,95 por unidad, ubicándose cinco centavos por debajo del cierre anterior. Por otro lado, en el Banco Nación, el dólar oficial, sin incluir los impuestos, se mantuvo estable en $365,5, mientras que el promedio en los principales bancos privados se situó en $367,9, en línea con la cotización del día anterior. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -