A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) confirmó la participación de 1.011 marcas de todo el país, de las cuales casi la mitad son pymes y emprendedores. El evento de compras online se llevará a cabo el 12, 13 y 14 de mayo, con promociones en productos de tecnología, turismo, indumentaria, construcción y más, sumando también importantes beneficios bancarios.
El Hot Sale 2025 busca impulsar el ecosistema digital argentino, fortaleciendo la oferta de bienes y servicios y facilitando el crecimiento de empresas a través del comercio electrónico. Según cifras oficiales de la edición anterior, se vendieron más de 10 millones de productos, con 5,1 millones de órdenes de compra y un aumento del 181% en facturación, superando en 64 puntos a la inflación interanual.
“Este año superamos las mil marcas participantes, lo que demuestra que las empresas confían en el Hot Sale como herramienta de ventas“, señaló Andrés Zaied, presidente de la CACE.
Desde Tiendanube, una de las plataformas líderes de ecommerce, también destacaron la importancia de la seguridad digital. “Nuestra tecnología garantiza protección total en cada transacción“, afirmó Camila Nasir, gerente de Marca y Comunicación. A su vez, alentó a los consumidores a informarse y verificar que las promociones sean reales.
El sector bancario se suma con atractivas promociones: rebajas de hasta 50%, cuotas sin interés y envíos gratuitos en tiendas como Macropremia, Tienda Ciudad y Tienda BNA, operadas por avenida+. Los bancos del Grupo Petersen (Santa Fe, San Juan, Entre Ríos y Santa Cruz) ofrecerán hasta 24 cuotas sin interés en TiendaClic, exclusivamente para pagos realizados con tarjeta de crédito vía MODO.
En cuanto a las expectativas de consumo, desde la agencia Interact destacaron que el comercio electrónico arrancó el año con bajas ventas, por lo que hay gran expectativa para esta edición. “Las bebidas y alimentos vienen creciendo y el turismo podría ser la gran estrella”, anticipó Federico Viciano, miembro de la comisión directiva.
Además, los productos para el hogar y la construcción ganan protagonismo con descuentos de hasta 50%. La cadena Familia Bercomat ofrecerá rebajas en cerámicos, griferías, sanitarios, pinturas y más, combinando precios promocionales con planes de financiación. Esta tendencia sigue en alza, sobre todo por la preferencia por materiales secos y las facilidades de pago.
El Hot Sale 2025 se perfila como uno de los eventos comerciales más importantes del año para el ecommerce argentino, con fuerte participación de pymes, grandes marcas, bancos y consumidores en busca de descuentos reales y financiación conveniente. (Agencia OPI Santa Cruz)